Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Luis Guillermo Cardona:
7
Drama Centroamérica, años ochenta. Tres periodistas americanos van a Nicaragua, donde la guerrilla sandinista está a punto de derrocar al dictador Somoza, a pesar de que cuenta con la ayuda de la CIA. Russell Price (Nick Nolte) es un fotógrafo al que la periodista radiofónica Claire (Joanna Cassidy) presiona para que se involucre en la revolución. En una situación similar se encuentra otro colega de profesión (Gene Hackman). (FILMAFFINITY)
3 de septiembre de 2017
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras haber hecho presencia en Sudáfrica, en el conficto entre Chad y Libia por la franja de Aouzou –del cual Francia y los EEUU no saldrían muy bien librados-, el periodista estadounidense Russel Price y el mercenario Oates, volverán a encontrarse en Nicaragua (año 1979), donde está la acción que le ofrecerá nuevas e impactantes fotos dignas de reconocimiento al primero, y dinero sucio al segundo por matar al enemigo de quien lo contrate. Las cosas así, harán que cada quien mire la guerra desde su propio lado, pero, cada uno respetará al otro haga lo que haga… ¡hasta para eso sirve la amistad!

Sin embargo, a medida que van quedando al descubierto la suerte de infamias que la dictadura de Anastasio Somoza -apoyada y so$tenida por los EEUU-, está cometiendo con el pueblo nicaragüense, Price, y también su amiga Claire, comenzarán a sentir que algo muy dentro se les remueve irremediablemente.

“BAJO EL FUEGO”, es una película que, como muchas de aquellas que se han hecho ambientadas en la II Guerra Mundial, no pretende ser una historia completamente verídica, sino servirse del momento histórico para crear un conflicto propio sin afanes estrictamente documentales. Así, el personaje de Rafael y todo lo que sucede con él es completamente imaginario (hasta el sensible plano en que se le asemeja al Ché Guevara); el romance entre Price y Claire, también es pura ficción, pero, son verídicos los hechos generales que ocurren en el entorno de la revolución nicaragüense… y hasta la muerte del corresponsal, Alex Crazier, es una representación bastante aproximada al asesinato del reportero de ABC News, Bill Stewart, cometido por el ejército somocista, el 20 de junio de 1979.

En su momento y por lo reciente del tema, muchos esperábamos una historia fidedigna de una de las guerras civiles más cruentas que hayan sucedido en América Latina, y que, el director Roger Spottiswoode, no deje claro desde el principio su verdadero propósito, llevó a que muchos viéramos la película como una falsificación de la historia y llegáramos casi a desconocer los méritos que sin duda tiene.

Pero, para algo sirve el paso del tiempo y la madurez, y vista ahora, “BAJO EL FUEGO”, en su claro entorno de semi-ficción -que, a Spottiswoode, le sirvió como argumento para ahuyentar cualquier resquemor contra ella-, siento que, es una muy buena semblanza de la manera como, el conocimiento concienzudo de la realidad, nos lleva a ponernos en el más justo lugar. A fin de cuentas, la imparcialidad es un imposible cuando se tiene corazón y unas buenas razones (co-razón).

Excelentes actuaciones de Nick Nolte como Russel Price, el periodista que se siente más amenazado por las fuerzas leales al gobierno que por la propia guerrilla revolucionaria. Gene Hackman (Alex Crazier), muy preciso y sensato al saber que está perdiendo a su mujer. Ed Harris, el hombre sin alma dispuesto siempre a venderse al mejor postor. Jean-Louis Trintignant (en su primera película hollywoodense) como el inefable Marcel Jazy… y hasta, Joanna Cassidy, aunque resulta demasiado conspicua para un entorno como ese en el que se mueve tan osadamente, y creo que resulta mejor librada de lo que, en la realidad, podría haberle ocurrido; pero bueno, yo soy de los que acepto que los milagros existen sin duda alguna; y siento el deseo de mencionar a Elpidia Carrillo, una actriz mexicana que ya había dado el salto grande al cine de habla inglesa (“The Frontier”, “The Honorary Consul”) quien, aquí, resulta bastante subestimada, haciendo de la guerrillera sandinista que, en tan sólo una escena, lucha al lado de Pedro.

Con todo, creo ahora que, Spottiswoode, ha logrado aquí su mejor película.

Título para Latinoamérica: BAJO FUEGO
Luis Guillermo Cardona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow