Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Luis Guillermo Cardona:
6
Drama La soledad, el amor y la muerte se reflejan en esta historia de dos jóvenes en que, después de casarse, él muere arrollado por un tren. (FILMAFFINITY)
24 de mayo de 2020
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el Festival de Venecia (1995), se dio a conocer, para Europa, a un nuevo director que apenas tenía como trayectoria su labor como asistente de director en algunos documentales para televisión y como director en otros documentales hechos para el cine y la tv. El filme que presentó titulado, <<MABOROSI>>, obtendría el premio Golden Osella y pronto el arte cinematográfico tendría en Hirokazu Koreeda a uno de los más calificados directores contemporáneos.

Tomando como base, la novela de Teru Miyamoto, Maboroshi no Hikari (1955), título que podría traducirse como Espejismo Luminoso, la cual fue adaptada por Yoshihisa Ogita, la opera prima de ese gran director japonés que sería Koreeda, apenas sirve para descubrir un ejercicio de estilo que da cuenta de un cineasta con una clara y apreciable sensibilidad… pero, al que todavía le faltaba pulso para lograr esa fluida narrativa y esa alta poesía que, luego, veríamos en muchos de sus filmes posteriores.

Al ver a, <<MABOROSI>>, se tiene la sensación de un director forzado a hacer un largometraje, pero, al que la historia no le alcanza para sostener hora y media de metraje, y entonces, se ve forzado a incluir uno… y otro… y otro… desplazamiento, con lo cual el ritmo se ralentiza de manera casi inaguantable; y no alcanzándole todavía este recurso, añade una serie de planos muertos con los que da cuenta de un vacío y de una soledad que no lucen plenamente justificados, pues, la bella Yumiko -quien ha perdido de manera repentina a su marido-, no parece dispuesta a entregarse al duelo (aunque sí al luto), ya que vuelve a casarse, y con su nueva pareja, Tamiô, da la impresión de tener momentos bastante gratos. Lo que mantiene su desazón, es no poder explicarse cuál pudo ser la causa por la que, Ikuo (Iku-chan le llamaba ella), tomó tan sorpresiva y deplorable decisión.

Con esa escena inicial de la abuela que deja la casa porque quiere ir a morir a Shikoku, el filme nos dispone a una de esas historias familiares con las que, Koreeda, nos ha dejado tan gratamente sorprendidos… A continuación, la historia de amor entre, Yumiko e Ikuo, resulta cálida e incluso divertida… pero, esto es demasiado breve y el filme no tarda en diluirse cuando, la nueva relación de la joven viuda, se ilustra de manera bastante plana y con una serie de situaciones cotidianas de muy escaso significado.

Makiko Esumi, en su rol de Yumiko, logra una presencia bastante atractiva y, Tadanobu Asano (Ikuo), crea un personaje descomplicado y rebelde que alentaba una historia llena de sorpresas… pero, la última nos la brinda demasiado pronto y ni siquiera habrá lugar para que podamos tener una clara respuesta, pues, la poética explicación que más adelante ofrecerá Tamiô, suena muy bien, pero, su propósito es puramente tranquilizador.

Con todo, <<MABOROSI>>, abrió el camino para un cineasta que cuenta ahora con una filmografía de la más alta trascendencia.
Luis Guillermo Cardona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow