Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Luis Guillermo Cardona:
8
Thriller Roy Tucker está en prisión por haber matado al sádico marido de Ellie Riggens, la mujer a la que ama. Miembros de una organización, a cambio de un favor sin determinar, le ofrecen la libertad para que pueda reunirse con ella. Tucker acepta la propuesta, pero cuando llega el momento de cumplir su parte, se da cuenta de la gravedad del compromiso adquirido. (FILMAFFINITY)
22 de julio de 2020
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Roy Tucker, estuvo en la guerra contra el Vietnam… años después, se enredó en un crimen pasional y terminó en prisión… y como si los líos, para él, fueran una reacción en cadena, ahora quieren sacarlo de la cárcel para una operación de cuya labor solo sabrá en el último momento.

Esta es, de manera muy sucinta, el punto de partida en, <<DE PRESIDIO A PRIMERA PÁGINA>>, una suerte de thriller que lleva la firma del calificado director, Stanley Kramer, quien esta vez ha partido de la novela, “The Domino Principle” (1975), escrita por, Adam Kennedy, quien también se hizo cargo del guion cinematográfico, logrando una trama novedosa y totalmente impredecible, con una suerte de McGuffin al estilo Hitchcock, pues, como dijera el propio director: “El punto que traté de exponer es que, hay fuerzas poderosas y no detectadas, que afectan nuestro destino sin siquiera sospechar que existen". Razón por la que, el protagonista, ni nosotros, obtendremos respuesta a ciertas preguntas que surgen en el camino.

Lo que fluye, luego, son interrogantes de tipo psicológico como los siguientes: ¿Puede el hombre ser coherente, aun cuando el destino lo empuja repentinamente por senderos inesperados y no buscados? ¿Lo que surge, en nuestro destino, es una prueba a la que somos sometidos o acaso es algo que nos pone ante lo que venimos necesitando? ¿Cuándo un hombre entra en una tarea de la que sabe que será tan solo una pieza más del dominó, lo hace por su voluntad o evidentemente hay algo que lo somete?...

Creo que, bien vista la película de Kramer, no puede despacharse tan sencillamente, asumiendo que la trama “no es suficientemente impactante” (¿?) o que “no cumple con los requisitos de un verdadero thriller” (¿?). Creo que, un análisis más juicioso de la historia se ajusta valiosa y necesariamente a la premisa: ¿Somos libres o en alto grado somos seres conducidos por hilos invisibles? Respuesta que, talvez no sea muy difícil de dar, pero que, quizás, sea un poco más complejo el explicarlo.

Gene Hackman (Tucker), logra una muy buena interpretación como el hombre que carga con el peso de la incertidumbre. Richard Widmark (Tagge), es el contacto que lo pondrá en aprietos entre concesiones y exigencias. Mickey Rooney (Spiventa), es “el amigo leal” que nunca deja de sorprender… y, Candice Bergen (Ellie), es la suerte de mujer por la que un hombre puede hacer lo que nunca imaginó.

Título para Latinoamérica: LOS IMPLACABLES
Luis Guillermo Cardona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow