Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Luis Guillermo Cardona:
4
Comedia A corta distancia de Buenavista, un pequeño pueblo apasionado del fútbol y situado al sudeste de Colombia, la guerrilla y el ejército mantienen continuos enfrentamientos hasta que en una de las refriegas toda la zona queda sin cobertura de televisión. En plena preselección para el Campeonato Mundial de Fútbol, la necesidad de seguir por televisión los partidos de la selección colombiana no sólo provocará una tregua, sino que hermanará a ... [+]
20 de octubre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la localidad de Nuevo Texas (cualquier intento de recordar a la Texas Petroleum Company, y de paso, al oeste norteamericano… parece intencional), se viene dando un nuevo enfrentamiento entre la guerrilla colombiana que lucha por impedir la fuga de los bienes de la nación y las fuerzas militares que defienden los intereses de la compañía que está explorando nuevos pozos de oro negro… como es costumbre, ¡para llevárselo!

Este hecho, se viene dando por aquellos días en que, la Selección Colombia, estaba a punto de clasificar al Mundial de Fútbol de los EE.UU., y se avecinaba la memorable goleada que le daría entonces a la selección Argentina. Como es de esperarse, tanto guerrilleros como soldados, se afanan por poder ver los partidos... pero el destino no parece estar de su lado y un par de incidentes les dará de baja la opción de presenciarlos.

¿Cómo resolver esta penosa y frustrante situación? En un utópico plan, lleno de buenas intenciones, con afanes pacifistas, y con fervientes deseos de ver a Colombia unida y sin esa interminable guerra que parece que no tendrá fin hasta que, los que negocian con las armas, tomen conciencia o desaparezcan de la faz de la tierra (más fácil parece que será lo segundo), se desenvuelve esta aventura militar que nos deja un vago sabor de comedia a la francesa, con algo de Louis de Funés (el sargento García), y también otro tanto de Akira Kurosawa (con los árboles que caminan).

Pareciera que, al ver los rushes, el director Sergio Cabrera, se dio plena cuenta de que lo que hacía no cuajaba lo suficiente, porque comenzó a añorar el filme que lo llevara al éxito (“La Estrategia del Caracol”), y además de que ya estaba contando con algunos de los actores de aquella inolvidable obra (Humberto Dorado, Florina Lemaitre, Fausto Cabrera…), se inventó la manera de traernos a la memoria a, Gustavo Calle Isaza, el personaje paisa de aquel delicioso cuento, y hasta incluyó, en un gesto de autocomplacencia, una imagen televisiva de aquella inolvidable película.

Este, <<GOLPE DE ESTADIO>>, no sólo resulta bastante liviano, sino que pretende realizar su utopía pacifista, justo con uno de los medios que más divide a las sociedades como es el fútbol, generador de violencia y de fanatismo, ya que es manejado con escasos escrúpulos por los empresarios que, siempre buscan la máxima ganancia aunque las cosas tengan que llevarse hasta el máximo extremo de lo que permitan las normas.

No hay aquí ni un sólo personaje que conmueva, ni una situación que se celebre... y queda entonces volver a ver, en un pobre televisor, el memorable momento de la goleada a la selección Argentina (5-0), lo que permite suponer que, en la tierra de Maradona, a esta película debe haberle ido como a, “Colombiana”, por estos lados.
Luis Guillermo Cardona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow