Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de AMQE:
6
Comedia. Romance. Fantástico Un escritor norteamericano algo bohemio (Owen Wilson) llega con su prometida Inez (Rachel McAdams) y los padres de ésta a París. Mientras vaga por las calles soñando con los felices años 20, cae bajo una especie de hechizo que hace que, a medianoche, en algún lugar del barrio Latino, se vea transportado a otro universo donde va a conocer a personajes que jamás imaginaría iba a conocer... (FILMAFFINITY)
28 de agosto de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Woody Allen utiliza el túnel del tiempo básicamente para dos cosas. La primera para realizar toda una declaración de amor a la ciudad de París. Una declaración clara, directa, sin disimulo. Desde los primeros planos el director neoyorkino nos muestra infinidad de rincones de la capital francesa retratados con el cariño de un turista dispuesto a que esas postales no pierdan el más mínimo encanto y permanezcan inalterables en la memoria. París vista desde todos los ángulos, con sol y lluvia, de día y de noche, transformada en un personaje más de la trama en la que se mueven un grupo de personajes excelentemente dibujados (desde el matrimonio protagonista con Owen Wilson ejerciendo de alter ego del propio Allen hasta los padres de ella, pasando por la pareja de amigos o todos los personajes del pasado) entre los que destaca con luz propia el de Adriana, interpretada por una espectacular Marion Cotillard llena de sensualidad y magnetismo.

La segunda es para decirnos que no necesariamente cualquier tiempo pasado fue mejor. Allen paradójicamente realiza una película en la cual la nostalgia está bien presente para advertir de su exceso. Para hacernos ver que de tanto mirar atrás nos perdemos lo que tenemos delante. “Carpe diem” parece proclamar, pues está claro que cada época de la historia ha tenido sus cosas malas y buenas, aunque a menudo tendamos a quedarnos solo con estas últimas. Así pues “Midnignth in Paris” queda como una simpática comedia, con un buen puñado de gags marca de la casa, una hábil sacudida sentimental de un viejo profesor que no quiere limitarse a ver pasar la vida sentado en el banco de un parque mientras queden cosas por contar.

Lo mejor: Marion Cotillard y la escena con Buñuel.

Lo peor: que el personaje de Paul esté algo desaprovechado.
AMQE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow