Haz click aquí para copiar la URL
España España · http://unhombresinpiedad.com
Voto de Un hombre sin piedad:
7
Thriller. Terror Will y Eden perdieron a su hijo años atrás. La tragedia afectó su relación de forma irreversible, hasta el punto de que ella desapareció de la noche a la mañana. Un día, Eden regresa a la ciudad; se ha vuelto a casar y en ella parece haber cambiado algo, convirtiéndola en una presencia inquietante e irreconocible incluso para Will.
31 de marzo de 2017
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
“La invitación” centra su propuesta en el suspense. Lo hace desde una escena inicial en que el protagonista, Will, atropella accidentalmente un coyote y ha de acabar con él para no dejarlo moribundo en la carretera. En esa escena se nos muestra la crudeza de la muerte, de la naturaleza, y cómo el protagonista asume su realidad y acepta “hacer lo que de hacer”. Toda una alegoría. Will se dirige con su actual pareja a la casa de su exmujer Eden. Allí se reunirá con ella y con los amigos que hace dos años que no ve. Un suceso traumático los distanció. Ahora, después de dos años y sin saber exactamente los motivos del reencuentro, se encontrarán todos juntos en una cena organizada por Eden y su actual pareja. No desvelo más de la trama. De hecho, recomiendo no mirar la mayoría de sinopsis que existen por Internet de la película, porqué en ellas hay presentes detalles de la trama que es mejor descubrir según va avanzando la historia. Y ésta es una de las grandes magias de la película. La evolución de la trama se presenta a un ritmo pausado pero constante, profundizando en el suceso trágico que marcó a los personajes, especialmente a Will y a Eden. El cómo han afrontado ese suceso traumático es uno de los elementos que marca el tono de la película: Will está crispado con el mundo, siempre a la defensiva y anclado en el pasado, Eden ha pasado página, muestra una exagerada felicidad y acepta una nueva realidad. Ese será el principal foco de conflicto en la película y generará situaciones ambiguas entre los personajes, llenando el film de momentos enrarecidos.

Una reunión de amigos que irá dando volantazos cada vez que avanza la historia. Si nos centramos en ella, la historia es fácil de predecir en su esencia y sabemos probablemente hacia donde se dirige. Pero conforme va avanzando, se van sucediendo algunos giros que provocan que dudemos de su posible desenlace. Se juega constantemente con la ambigüedad, y lo que parece ser, no es, y lo que se ha descartado, resulta ser. Todo un ir y venir para el espectador. Quizá uno de los problemas que le encuentro a la película es que esa ambigüedad se traslada al diálogo entre personajes, haciendo que no acaben de tener demasiada profundidad, creando un entorno bastante plano en general. Aun así, nada que afee el conjunto. La trama va avanzando a buen ritmo y generando incógnitas en el espectador hasta llegar a su gran (aunque bastante predecible) desenlace. Me hubiera encantado que arriesgase más en su desenlace y buscara algo más descabellado, pero es bastante coherente con todo su planteamiento. Mejor película en Sitges 2015. Será por algo.

Más críticas de cine y series (y algún que otro monigote): https://unhombresinpiedad.com
Un hombre sin piedad
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow