Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Natxo Borràs:
7
Bélico Chris (Charlie Sheen) es un joven e inexperto soldado norteamericano es enviado a la frontera entre Vietnam y Camboya para incorporarse a un pelotón, en pleno frente de batalla contra las tropas norvietnamitas. Además de la crueldad de la guerra, tendrá que sufrir las difíciles relaciones con sus camaradas... Oscarizada primera entrega de la trilogía de Stone sobre la guerra de Vietnam. (FILMAFFINITY)
2 de mayo de 2009
Sé el primero en valorar esta crítica
Oliver Stone soprendió a todo el mundo en la noche de los Óscar cuando se hizo con cuatro estatuillas por un film que, a parte de denunciar la intervención americana en Vietnam, rebuscaba el conflicto interno en el si del propio ejército en plena jungla (Berenger y Dafoe fueron nominados a mejor secundario por sus papeles) y con el vietcong al acecho. Pero el principal testigo es el joven Taylor (Charlie Sheen) que, sin acabar los estudios universitarios, se alista como voluntario y como miles de americanos es destinado al Vietnam para paliar a las líneas enemigas; pero solo encontrará calor, mosquitos, la rígida autoridad del sargento Barnes opuesta a la hospitalidad del sargento Elías (Willem Dafoe). Entre misiones y tensiones latentes en el pelotón, el vietcong apenas aparece y es siempre entre matorrales, Taylor escribe a su abuela (por lo que se deduce su capacidad de rebeldía familiar hacia sus padres, esquema que Stone aplicaría al Ron Kovic de "Nacido el 4 de Julio").

En el reparto figuran actores fetiche del director como David Moses, Kevin Dillon o John C. McGinley. Destacable también la presencia de Francesco Quinn y unos jóvenes Forest Whitaker y Johnny Depp. Pero quien juega un papel secundario digno de recordar es el del actor Keith David (el padrastro de Cameron Díaz en "Algo pasa con Mary") que interpreta al soldado King.

"Platoon" se rodó en Filipinas en condiciones extremas. Los actores fueron sometidos un duro entenamiento asesorado por el Ejército como si estuvieran en Parrish Island. Excepcional banda sonora que corre a cargo de Jacques Delerue, a modo de requiém pero que no se puede evitar alguna concesión a temas de rock de la época como "White Rabbits" de Jefferson Airplane (en la sequencia que Taylor es invitado al barracón subterráneo de Elías, convertido en un fumadero de marihuana).

Ignoro si Oliver Stone tenía la intención de rodar una trilogía sobre Vietnam cuando inició el rodaje de esta película. Pero puestos a comparar las tres, complementadas con "Nacido el 4 de Julio" (1990) y "El Cielo y la Tierra" (1993), "Platoon" presume de ser la más personal y autobiógráfica. Su breve cameo como oficial deseperado en una trinchera antes de ser volada por los aires por un vietcong suicida, da prueba de que el azar, como ex-veterano de guerra, le puso en el lado de los supervivientes.
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow