Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Natxo Borràs:
2
Terror Michael Myers, el psicópata asesino ha vuelto a sobrevivir a las heridas de bala después de la persecución policial y, obsesionado por la venganza, continua buscando a su pequeña sobrina para asesinarla. Jamie ha sido hospitalizada y debido a un shock traumático ha perdido la capacidad del habla. Sin embargo ha desarrollado un vínculo telepático con su tío Michael y sabe que sigue vivo y que la está buscando para vengarse. (FILMAFFINITY) [+]
1 de noviembre de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un año después de que Michael Myers se encontrara con su sobrina Jamie (Danielle Harris) y única superviviente de una familia acosada por la maldición del mismo psicópata que se fue cebando la vida de cada uno de ellos, la pequeña está recluida en una institución psiquiátrica infantil después de asesinar, motivada por la mente de Myers, a su madrastra. El Doctor Loomis (Donald Pleasence) no le quita el ojo de encima a la niña sabiendo que, a través de su mente, está comunicándose con Michael que ha sobrevivido a su muerte y, una vez más, en la víspera de Todos los Santos, regresa a Haddonfield para reemprender su cacería sangrienta cuchillo en mano y máscara inexpresiva.

Pasada de puntillas por el mercado del vídeo doméstico en España ésta continuación de “Halloween 4” ponía en evidencia que Moustapha Akkad no quería terminar con la saga y mantenía en nómina a John Carpenter y Debra Hill para que siguieran escribiendo las andanzas, que ya producían fatiga en el espectador, del célebre psicópata con la máscara de James T. Kirk. Los únicos alicientes, y absurdos, es que a su potencial presa (su pariente infantil interpretada por segunda vez por Danielle Harris) va y, por esas cosas que producen los traumas, le añaden un localizador de Myers en el cerebro y a éste incluso le consiguen derramar una lágrima, para comprobar que no todo lo que surge en él es malo aunque esta vez obsequia con más gore. Inusual en él, más propenso a estrangular o acuchillar sin mostrar… Pero hay un tercer indivíduo , (que no pinta nada sino que pasaba por allí) una especie de pistolero que me recuerda al Keyser Sozé en la secuencia del muelle en “Sospechosos Habituales” (Usual Suspects, 1996). ¿A dónde quieren ir a parar? ¿Echarle más leña al fuego? Juzguen ustedes mismos si os la queréis mirar pasando una velada de Halloween delante del televisor… Porque como somnífero “Halloween 5” el sueño está asegurado y se prolongaría hasta bien entrada la mañana del día siguiente…
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow