Haz click aquí para copiar la URL
Reino Unido Reino Unido · Londres
Voto de jop:
10
Drama Ambientada en Marruecos, Túnez, México y Japón. Armados con un Winchester, dos muchachos marroquíes salen en busca del rebaño de cabras de la familia. En medio del silencio del desierto, deciden probar el rifle, sin conocer el alcance de la bala. En un instante, entran en colisión las vidas de cuatro grupos de personas que viven en tres continentes distintos. (FILMAFFINITY)
5 de enero de 2007
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco puedo ya más aportar que no se haya dicho más a favor o en contra del film. Pero aquí va mi aportación.
Me ha parecido como todos los films de Iñárritu una obra maestra. Esta es sin embargo la que más me ha gustado de las tres, al tocar más temas que las otras dos (incomunicación, soledad, amor, inmigración, dolor.......). Trata de las diferencias culturales que existen en el mundo hoy día y de cómo chocamos todos por algo tan simple como disparar un rifle.
El film está apoyado en un sublime apartado técnico (banda sonora, montaje y fotografía en especial) y unas actuaciones espectaculares de TODO el elenco. Por destacar alguna me quedo con Adriana Barraza y Rinko Kikuchi.
El film cuenta la historia en narración paralela, sin llegar a ser un puzzle como en 21 gramos o en Amores perros en las que había saltos no sólo de localización sino también temporales.
La verdad es que el film no me parece apto para todo tipo de público, a pesar de que me haya gustado, ya que es muy difícil de digerir por una sobrecarga de tragedias, aunque todo lo que cuenta Iñárritu podría hacerse real. A pesar de todo, es el único film de Iñárritu con un final esperanzador en el que Iñárritu "perdona" a sus maltratados personajes tras dos horas y media que se pasan volando pasándolo muy mal.
La secuencia: Me gustaron especialmente la de la discoteca, con el contraste de ruido-silencio, la desesperación que sufre Adriana Barraza en el desierto para ayudar a los dos niños que cuida, cuando el niño pequeño de Richard (personaje de Brad Pitt) le llama a éste por teléfono y en la que Chieko está en el balancín, escena de una belleza asombrosa. Jamás olvidaré ninguna de estas escenas.
Recomendada a: Cualquiera que sepa apreciar qué es el CINE, a fans de las historias paralelas y de Iñárritu.
Comparada con films parecidos: Con crash. Ésta me ha parecido mucho más adecuada, al hacer crash una reflexión que no me gustó nada (todos somos a la vez buenos y malos. Aquí no hay ni buenos ni males, sino gente que sufre).
Lo mejor: Que al fin se haya estrenado, la forma de contar las historias (no por novedosa, sino porque a mí particularmente me gusta), cómo sufrimos junto a los personajes y nos identificamos con ellos, las actuaciones, la parte técnica (uno de los muchos ejemplos es la belleza con la que está recreada Tokio), el fantástico guión....
Lo peor: No está tan fragmentada como 21 gramos y Amores perros, la elipsis con la historia japonesa no está del todo lograda, que no ganara la Palma de Oro.
Sigo en el spoiler (crítica muy larga).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jop
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow