Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santiago
Voto de corel:
4
Aventuras. Fantástico. Acción En los años 70, un variopinto grupo de exploradores y soldados es reclutado para viajar a una misteriosa isla del Pacífico. Entre ellos están el capitán James Conrad (Tom Hiddleston), el teniente coronel Packard (Samuel L. Jackson) y una fotoperiodista (Brie Larson). Pero al adentrarse en esta bella pero traicionera isla, los exploradores encontrarán algo absolutamente sorprendente. Sin saberlo, estarán invadiendo los dominios del ... [+]
11 de julio de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
No entiendo cómo la crítica especializada que se refleja en esta página le concede sus farolillos verdes a esta película y, a otras, en cambio, no más que círculos ámbar. Películas que cuentan historias que transmiten sentimientos de superación y verdadera heroicidad como en "El nacimiento de una nación" son entregadas a la mediocridad, sospecho por no seguir la corrección política o porque el tema podría incentivar sentimientos violentos en una población que hoy en día sigue siendo tratada injustamente. Esto me hace sospechar que las opiniones podrían estar compradas.
Kong... podría empezar justo a los 30 minutos. Si la cortas ahí y prescindes del primer acto, te daría igual, a menos que seas un amante de la armada y el sistema militar. Durante sus primeros veinte minutos nos da una presentación de los personajes limitada. Allí donde les pille no les refleja con riqueza ni inteligencia. Lo mismo es si están en la ducha o tomando una cerveza. Aburre. Con lo cual nos centramos en lo que realmente quiere transmitir: El servicio militar mola ¡Apúntate! Me pregunto si por eso y sólo por eso habrá conseguido financiación.

Durante la siguiente hora y media el protagonista es el cerdito Babe, perdón, el gorila Kong. ¿Transmite sentimientos? Lo mismo que un gatito en youtube. Los protagonistas toman un gesto forzado de pena y preocupación. Buenos actores mal dirigidos. Como no cuentan gran cosa de lo constituye su pasado y formó su personalidad, no nos identificamos con ellos. El director ha invertido veinti tantos minutos mostrando el armamento chulo que tiene EEUU y ahora no puede más que ponerle carita de pena a los protagonistas porque el hombre no da para más.

Las relaciones entre los combatientes no ahondan en sus vertientes psicológicas, sino en sus inclinaciones morales, que no está mal, pero no es suficiente. La ética es una parte de la personalidad, pero no lo es todo. Si no, recuerda qué hace el protagonista cuando aparece y pregúntate si su carácter corresponde de verdad a la escena de presentación. No es coherente. No hay un transformación en el personaje, simplemente parece otro distinto. De hecho, parece otro, incluso físicamente.
corel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow