Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · San Jose
Voto de Dionar Hidalgo:
7
Romance. Comedia Gatsby Welles (Timothée Chalamet) y Ashleigh (Elle Fanning) son una joven pareja enamorada de universitarios que se dispone a pasar un fin de semana en la ciudad de Nueva York. Ella va a entrevistar al reconocido cineasta Roland Pollard (Liev Schreiber), que pasa por un momento de crisis creativa, y durante su azarosa aventura conocerá al cautivador actor Francisco Vega (Diego Luna). Por su parte, Gatsby también conocerá a una joven, ... [+]
16 de diciembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la buena teoría cada año tenemos una cita con el cine y es con una película del maestro Woody Allen, que pese a toda la controversia que lo rodea sigue trabajando muy activamente y es un gusto poder ver una película de este director que sigue muy activo y muy fielmente a su propio estilo y a sus principios cosa que muchos directores se venden a los tiempos, pero Allen no; y no va cambiar. Y es que el nuevo largometraje llega con mucha polémica, desde la causa Me Too y las declaraciones de Dylan Farrow, hasta los comentarios y decisiones de tres de sus intérpretes, Timothée Chalamet, Selena Gomez y Rebecca Hall, han donado su salario a la iniciativa "Time's Up".

Así que comentemos la nueva cuota de Allen de este año.
Un día lluvioso en Nueva York mantiene la marca de su director, un Allen imperturbable y obstinado. Que plasma ahora su idea juvenil moderna con un romance a su más puro estilo, con una lluvia romántica y un jazz de fondo. Realmente puedo decir Día de lluvia en Nueva York es la película más de Allen de los últimos años

La Odisea de la historia ocurre en un viaje de fin de semana a Nueva York de una joven pareja universitaria, que pretende que sea un viaje romántico, pero esté resultará más que agitado, para los dos jóvenes que, cada uno en su propia burbuja, parecen vivir fuera del tiempo (como el propio director, como la mayoría de su último cine): Timothée Chalamet interpreta a un tipo bautizado nada gratuitamente como Gatsby, amante del Nueva York 'old-fashioned', de las viejas canciones y de los 'night clubs' con pianista incluido, y Elle Fanning a una estudiante asombrosamente ingenua y romántica, que se convierte en la estrella de la función, aquí vemos a una Fanning como nunca, aquí ella se muestra majestuosa al ritmo de Allen, incluso vulnerable a la historia, ella está entregada al filme y lo disfruta.

Comentado el personaje de Gatsby, Woody se dibuja un autorretrato: un sujeto que permanece suspendido en el pasado y que atiende más a imaginarios que a sus vivencias presentes, por más que intente librarse de ellos. Lo malo es que es el 'alter ego' del cineasta que parece, no se siente liberado más bien le cuesta expresarse y le cuesta liberarse de sus miedos y fantasmas, es verdad que al final de la historia toma una decisión, que tal vez sea la que lo haga ver otra perspectiva.

Un punto a favor del filme es que luce una fluidez narrativa que aún asombra para su director con diálogos fluidos y divertidos que te sacan una que otra risa, chistes elegantes y momentos divertidos utilizando gags elocuentes y bien llevados como "En esta Universidad hay más mononucleosis que asignaturas"; "¿Tu novia es de Tucson? ¿De qué habláis, de cactus?". La narración se apoya también en el fastuoso trabajo de montaje de Alisa Lepselter, colaboradora habitual del director, y del estupendo trabajo del gran Vittorio Storaro, que baña los interiores con una luz suave y cálida; que en contraste con la lluvia que cae impenitente en el exterior, parece casi un símbolo de la actitud de los personajes.
Otro detalle es la ciudad de New York es un personaje más y toma un espacio fundamental en el desarrollo de los eventos.

Un día de lluvia en Nueva York es un filme ameno, romántico y deja claro que Allen no va parar, es de lejos uno de sus mejores trabajos pero si de una buena calidad.
Dionar Hidalgo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow