Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · San Jose
Voto de Dionar Hidalgo:
8
Animación. Fantástico. Drama. Romance Una mano cortada se escapa de un laboratorio con un objetivo crucial: volver a encontrar su cuerpo. A medida que avanza por los escollos de París, recuerda su vida con el joven al que una vez estuvo apegado... hasta que conocieron a Gabrielle.
11 de diciembre de 2019
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
I Lost My Body es sin dudas la película de animación del año, no sólo porque es un filme que se sale de la norma al ser una animación 2D casi mal ejecutada, sino más bien por su historia y la forma en la cuenta, y es que I Lost My Body agita la pantalla como pocas películas, animadas lo hacen, al tratar de tocar las fibras humanas y las sensaciones que tenemos o conectamos con uno mismo y con los demás.

La cosa comienza en un extraño laboratorio de París, donde conoceremos a la protagonista de esta película: nada menos que una mano amputada. Con ella iremos por las calles de la ciudad, luchando por diferentes peligros, en busca de su dueño, del cuerpo al que pertenece. Y este no es otro que Naoufel, un joven cuyo pasado conoceremos en unos 'flashbacks' animados en blanco y negro (este detalle es importante ya que ese pasado será desde la perspectiva de la mano) que retrocede a su infancia feliz en África, junto con sus padres, cuando soñaba con ser astronauta o músico. La vida no estuvo de acuerdo con él y ahora lo encontramos trabajando como pizzero donde conoce a una chica por la que literalmente se obsesiona, está se llama Gabrielle y ese detalle su narrador lo pone es una situación de reflexión al colocarlo como un ejemplo del acoso y de nuestros actos que llevamos a hacer con tal de que una persona se fije en uno. Y es por ese motivo que conocemos la historia de la mano.

Y es que debo mencionar de entrada que Clapin ha creado una película fuera de norma, rara por cómo se siente la textura o el uso de sonido que es impresionante, que forma parte de la narración, y es también forma parte del personaje de la mano; con el sonido sabemos que siente o que ve la mano. I Lost My body escapa de toda comparación a los filmes animados de ahora, utiliza la animación tradicional realizada a mano con animación 2D (el CGI se emplea en especial en las secuencias en las que la mano es protagonista) donde crea unas imágenes de impactante fluidez, siempre llenas de información, sostenidas por un monumental uso expresivo de los encuadres, que sirven para indagar en las situaciones que lleva nuestra protagonista.

Otro gran acierto es la excepcional banda sonora de Dan Levy, hermosa, suave y va acorde a los trazos creados para la cinta, no se cae en ningún momento y eso es algo importante.

Clapín crea un filme utilizando las metáforas y los dobles sentidos pero sin caer en lo patético o absurdo, la mano actúa como símbolo de la pérdida, de las situaciones vitales obligadas por el devenir del tiempo. Pero el filme no es sólo eso; utiliza la metáfora de las moscas como una clara referencia al destino, un destino que no podemos atrapar o podemos agarrar, esto lo ejemplifica en la forma en se lo dice el padre a Naoufel, hasta los obstáculos que la mano enfrenta en su caótico viaje por París (librando batallas tanto contra todo el mundo que encontra en su paso; se enfrenta a lo terrenal, contra palomas, como contra ratas) haciendo esa referencia más clara a los obstáculos de la vida.

Un filme humano, sensible y bien ejecutado. Una hermosa metáfora de la vida.
Dionar Hidalgo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow