Haz click aquí para copiar la URL
España España · Corruptown
Voto de Kwisatz:
8
Ciencia ficción. Aventuras. Drama En el Año 10191 el desértico planeta Arrakis, feudo de la familia Harkonnen desde hace generaciones, queda en manos de la Casa de los Atreides por orden del emperador. Con ello les cede la explotación de las reservas de especia, la materia prima más valiosa de la galaxia, necesaria para los viajes interestelares y también una droga capaz de amplificar la conciencia y extender la vida. El duque Leto (Oscar Isaac), la dama Jessica ... [+]
19 de septiembre de 2021
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que ha hecho Denis Villeneuve es una gran hazaña, sólo comparable a lo que Peter Jackson logró en 2001 con la saga de “El Señor de los Anillos”.

Incluso añadiría que el logro de Denis es aún de mayor magnitud porque, más allá de las limitaciones técnicas, tenía entre manos una saga difícilmente adaptable al lenguaje cinematográfico.

Y como toda adaptación es imperfecta aunque extremadamente fiel a libro, especialmente a la letra y un poco menos al espíritu.

Aun así me cuesta sacarle pegas porque soy consciente del inmenso esfuerzo y el riesgo asumido por el director para que esta película pueda existir.

Sabe presentar de forma elegante la información más elemental para que el espectador no familiarizado con el universo de Dune pueda seguir la trama de la novela. Los personajes están bien caracterizados e interpretados en general. Particularmente me han gustado los trabajos de Rebecca Ferguson y Oscar Isaac, y creo que Timothée Chalamet tienen buena madera de actor componiendo un Paul Atreides más que aceptable. De todos modos si destaco a estos actores es básicamente porque tienen una mayor cuota de pantalla, ya que en realidad todo el reparto cumple a la perfección su cometido.

Visual y sonoramente es impecable e impactante. Las imágenes son potentes y evocadoras, estéticamente hermosas a la par de terribles en algún caso, capaces de tender un puente espacio temporal entre la butaca del espectador y la gran pantalla, mientras música de Zimmer magnifica la experiencia atronando la sala hasta el éxtasis.

Pese a tanto virtuosismo este film no está libre de defecto, y este proviene de su condición de adaptación. Aunque admirablemente contemplativa (con el riesgo de taquilla que ello conlleva en una producción de este calibre) no llega a transmitir el misticismo de la novela, ni el conflicto y la angustia que provocan en Paul las revelaciones de sus recién descubiertos poderes prescientes, la sensación de sentirse cada vez más atrapado por un futuro que se antoja trágico. Es posible que de llegar a existir una segunda parte esta cuestión se acabe puliendo. De momento no haré más comentario a fin de no spoilear más de la cuenta.

En cualquier caso más de un espectador habrá intuido que el universo de Dune es vasto y complejo. Seguramente habrá quedado intrigado con sus equilibrios de poder y sus facciones. Avisar que Dune es sólo un grano de arena en el desierto, al igual que “El Señor de los Anillos” lo es frente al universo de la Tierra Media dibujado por “El Silmarillon” (Perdonen el paralelismo)

Para todos ellos decir que Dune es sólo un punto de partida para adentrarse en un universo fascinante y singular, lleno de misticismo e intrigas, filosofía y política. Tan hostil y hermoso como el desierto.

¿Será acaso Denis Villeneuve el Kwisatz Haderach? ¿Llegará a completar su visión? El gom jabbar de la taquilla dirá. Mientras tanto que siga fluyendo la especia.
Kwisatz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow