Haz click aquí para copiar la URL
España España · Bilbao
Voto de Sukina:
6
Drama Alemania, 1943. Los nazis se proponen eliminar definitivamente a todos los judíos de Berlín. Más de 70.000 ya han sido deportados. En abril de 1943 sale de la estación de Grunewald hacia Auschwitz un tren con 688 judíos. Durante seis días, los pasajeros tendrán que sufrir calor, hambre y sed. En su desesperación, algunos intentan huir; entre ellos, Henry (Gedeon Burkhard), Lea (Lale Yavas) y Ruth (Sibel Kekilli). Pero el tiempo apremia ... [+]
23 de julio de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
'El último tren a Auschwitz' no aporta nada nuevo a lo que ya hemos visto, oído y estudiado sobre los nazis y los pobres judíos. Pero si te hace viajar a una época nada lejana y te hace ponerte en la piel de los verdugos y los inocentes. Lo que más me ha gustado sin duda es que me ha recordado muchisimo a la gran obra de Primo Levi 'Si esto es un hombre' de lo mejor que ha pasado por mis manos, ojos y sentidos en cuanto al tema. Aprovecho esta crítica para recomendarla 100%.

Los que vivís seguros
En vuestras casas caldeadas
Los que os encontráis, al volver por la tarde,
La comida caliente y los rostros amigos:
Considerad si es un hombre
Quien trabaja en el fango
Quien no conoce la paz
Quien lucha por la mitad de un panecillo
Quien muere por un sí o por un no.
Considerad si es una mujer
Quien no tiene cabellos ni nombre
Ni fuerzas para recordarlo
Vacía la mirada y frío el regazo
Como una rana invernal.
Pensad que esto ha sucedido:
Os encomiendo estas palabras.
Grabadlas en vuestros corazones
Al estar en casa, al ir por la calle,
Al acostaros, al levantaros;
Repetídselas a vuestros hijos.
O que vuestra casa se derrumbe,
La enfermedad os imposibilite,
Vuestros descendientes os vuelvan el rostro.
Sukina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow