Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Dhanidekeith:
2
Drama. Romance. Musical Una chica que vive en Acapulco con sus padres está enamorada de Luis Miguel, la estrella juvenil del momento. Cuando anuncian que dará un concierto en la ciudad costera de Acapulco, decide ir a verlo. Al terminar la función le sigue, pero accidentalmente se topa con una banda de contrabandistas, que la ven y la persiguen. En su huída entra a la suite de Luis Miguel, pidiéndole ayuda. (FILMAFFINITY)
20 de enero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Vi esta película con el ánimo de encontrar una producción mejor que "Ya Nunca Más", por su publicidad y su elevada producción, cortesía de Luis Rey, además de contar con la actuación de Lucero, cantante que en esos años era tan famosa como Luis Miguel. "Fiebre de Amor" trata sobre Lucerito, una adolescente fanática de El Sol de México y hace todo lo posible para acercarse a él cuando el artista está en Acapulco para un concierto, pero la vida de ella cambia cuando es secuestrada.

La película es realizada para puro lucimiento de Luis Miguel, pues el guión y la historia se disuelven cuando se dedican 10 minutos (¿o más?) a las fantasías de Lucerito durante el concierto o cuando se da cabida a escenas innecesarias. Más aún, hay escenas un poco desconcertantes por el doble sentido de los diálogos y situaciones en esta secuencia, teniendo en cuenta que los protagonistas tenían 14 o 15 años. Por este motivo, el espectador se pierde un poco en la trama de fondo de los villanos, haciendo que sus escenas parezcan sueltas, como que no calzan con el resto del metraje y no queda claro si eran contrabandistas (según la sinopsis así era), la importancia del perro y qué negocios tenía el padre cinematográfico de Lucero para relacionarse con el jefe de la banda.

Estoy de acuerdo con quienes han hecho más críticas en que Luis Miguel no era buen actor (creo que esta fue la última película que hizo), y en algunas secuencias se ve un poco exagerado y poco natural, además que luego el guión exige que su personaje realice escenas de acción (poco creíbles) en donde lo hace todo sin dificultad. Por su parte Lucero lo hace un poco mejor pero el personaje no le permite hacer mucho, quedando en sólo una adolescente enamorada. Los secundarios no ayudan mucho a la trama y las situaciones humorísticas se ven algo forzadas.

Si es que se puede rescatar algo de esta película, es la música aunque no del todo; las canciones de ambos astros (un Luis Miguel con voz adulta y una Lucero que podría haber cantado más) son pegajosas y dan ese clima playero y adolescente, pero en contra está el uso repetitivo de las pistas incidentales que terminan por cansar al espectador...creo que son dos o tres temas, uno de ellos la versión instrumental de "Fiebre de Amor". Incluso la pista utilizada para los momentos "de tensión" o de las escenas antagónicas no le aporta la seriedad y el peso necesario, lo que sumado a las poco creíbles escenas finales, nos deja un producto flojo y con vacíos en la historia que no se resuelven.

No sé si recomendarla como algo que hay que ver, pero podría servir para sacar tema de conversación o por cultura general latinoamericana, ya que hasta el día de hoy se recuerda esta película. Como para verla una vez y nada más.
Dhanidekeith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow