Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Capu:
10
Aventuras Hacia finales de 1890, la llegada del ingeniero John Patterson (Val Kilmer) a tierras africanas acelera la construcción del ferrocaril. Además, los trabajadores africanos le consideran un héroe, desde que Patterson cazara a un león de un solo disparo, algo que sólo es capaz de hacer el legendario cazador Charles Remington (Michael Douglas). Cuando parece que las obras van viento en popa, se presentan Fantasma y Oscuridad, dos leones ... [+]
24 de febrero de 2013
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leí la autobiografía del propio Patterson sobre su encargo en Tsavo y me resultó, por supuesto, apasionante. Sin embargo, he de decir que la película no sólo no me defraudó, sino que agigantó(sin salirse de la historia real) aún más la figura del coronel. Tan sólo se permitió una licencia que no es verídica: la del personaje que interpreta Michael Douglas; pero, qué quieren que les diga, me pareció un acierto descomunal. Creo que dota de mayor emoción, si cabe, a la cinta, y de unas gotitas de buen humor necesarias entre tanto horror. La película sabe hacer miedo, pero del bueno, sin sustos ni truculencias. Y así eso es mucho más difícil y meritorio. Tiene momentos verdaderamente cumbres del mejor terror, sin apenas verse nada ni espantoso ni desagradable. ¿ Se puede sacar mayor partido a una extensión de hierbas altas meciéndose a la suave brisa de la sabana? Sólo ver las hierbas produce pavor pues nuestra imaginación hace el resto, y sabemos que él, el león, está ahí, esperando. Las interpretaciones también son magníficas, con un Tom Wilkinson haciendo una vez más de villano (algo que borda), y un dúo protagonista perfecto. La fotografía, una obra de arte, y además rodada en los lugares donde realmente se sucedieron los acontecimientos. Y la música ... ¡Qué música! Creo que representa más del 50% de la película la creación de un Jerry Goldsmith que se salió. El tema de casi sólo dos notas de las hierbas, precisamente, y el melódico de la mujer, realmente sublimes. Vamos, que no puedo entender cómo un verdadero tostón como Memorias de África se lleva los premios que se lleva y esta joya, porque es una joya, ni una mención. Pues quede aquí mi humilde opinión, como homenaje a otra de mis películas preferidas, por buena, auténtica y elegante. Redonda.
Capu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow