Haz click aquí para copiar la URL
España España · bilbao
Voto de ernesto:
8
7,9
130.470
Animación. Ciencia ficción. Romance. Infantil En el año 2800, en un planeta Tierra devastado y sin vida, tras cientos de solitarios años haciendo aquello para lo que fue construido -limpiar el planeta de basura- el pequeño robot WALL•E (acrónimo de Waste Allocation Load Lifter Earth-Class) descubre una nueva misión en su vida (además de recolectar cosas inservibles) cuando se encuentra con una moderna y lustrosa robot exploradora llamada EVE. Ambos viajarán a lo largo de la galaxia ... [+]
11 de agosto de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de deslumbrar a todo el mundo el año pasado con la fantástica Ratatouille, la factoría de animación Pixar vuelve a ofrecernos otra vez la que puede ser una de las mejores películas de este año. Wall-E ha venido a alegrarnos el verano a todos con unas dosis de talento, ingenio y sensibilidad inusuales en una película de animación.
Wall-E es el único habitante de la Tierra, después de que la especie humana abandonara el planeta cientos de años atrás. Wall-E en compañía de un pequeño insecto se encarga de recoger toda la basura del estercolero en el que quedó convertido el planeta tras el abandono de los humanos. Su vida transcurre de forma monótona pero divertida, hasta que la llegada de una nave especial viene a cambiarle la existencia. De esa nave aparece Eva, una robot estilizada sensual y letal de la que Wall-E se enamora perdidamente. Pero Eva tiene una misión que cumplir, y el enamorado Wall-E se vera envuelto en ella sin querer.
Los primeros cuarenta minutos de película, en los que no se pronuncia una sola palabra, son seguramente lo mejor que el cine nos ofrecerá este año. Un prodigio de sensibilidad, delicioso sentido del humor, emoción verdadera, y sobre todo imaginación y elegancia. Ver como Wall-E realiza con impecable disciplina sus actividades diarias, asistir al proceso de enamoramiento entre los dos robots y contagiarse de los sentimientos que desbordan a Wall-E resulta una experiencia absolutamente deliciosa.
A partir de ese momento, y con la entrada de los humanos en la historia, la película se mueve por caminos más previsibles. Su desarrollo resulta menos sorprendente, e incluso sus imágenes son más convencionales. Pero todo esto lo digo siempre en comparación con la primera parte de la película. En cualquier caso la película nunca decae porque tiene a uno de los mejores personajes que se han visto desde hace mucho tiempo. Unos dicen que a la altura del mismísimo Buster Keaton. Para mí es comparable al inolvidable E.T.. Sea como sea Wall-E se ha convertido en la auténtica revelación de este año y sin duda acompañara en el recuerdo y en el corazón a todos los que hayan disfrutado con sus aventuras.
A esto hay que añadir nuevamente el prodigio técnico que es toda la película, pero especialmente esos primeros cuarenta minutos, que superan con mucho todo lo filmado hasta ahora en cine de animación. Y digna de mención también es la excelente música de Thomas Newman, apoyada en la elección de algunas maravillosas canciones que proporcionan a la historia momentos gozosamente brillantes.
ernesto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow