Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Barfly:
6
Western El explorador Cable Hogue es abandonado en medio del desierto por sus crueles compañeros Taggart y Bowen, que le arrebatan la montura, el rifle y las provisiones. Después de caminar bajo un sol implacable durante cuatro días, cuando ya está al borde del colapso, nota que sus botas están húmedas... (FILMAFFINITY)
8 de febrero de 2009
17 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien, pues al final he visto a nuestro forero en acción.

Un western digno, sin duda. Bastante más entrañable que brillante, eso también.

He pasado un buen rato, no lo negaré, especialmente en su notabilísima primera media hora, aunque luego ha habido cosas que me han chirriado bastante. Pero antes de abrir el azufre, abriré el azúcar.

Por encima de todo, naturalmente, Hogue y el reverendo son dos personajes memorables. Con el primero, lleno de carisma, obcecación y sudor incrustado, es imposible no simpatizar, y desde luego es comprensible que alguien le rinda pleitesía en esta pocilga. Y al segundo, pasándose a la hora de la verdad su fe por la entrepierna, es imposible no aplaudir.

Hay diálogos, además, inspiradísimos. Y yo tengo una especial inclinación por los diálogos inspirados, no lo puedo evitar, y tampoco lo quiero.

- "Conoces a muchas mujeres.... pero a veces hay una que te llega a lo más hondo, que te llega al corazón".
- "¿Y qué se puede hacer?"
- "Supongo que la muerte lo arregla todo".

Oh.

Pero bueno, siendo justo, tengo que bajar el pulgar hasta la alfombra de Motta, e impregnarlo de orín, con ciertos detalles. En primer lugar, acuso un poco el tono bobalicón y dulzón que Peckimpah imprime a casi toda la película, a diferencia del talante habitual de su cine, bastante seco y áspero.

En concreto, hay secuencias que a mí me han sonrojado, con una absurda cámara rápida donde parece que en cualquier momento van a aparecer Pajares, Esteso y Lina Morgan con el bote.

Y luego están los personajes femeninos, reducidos a la caricatura e incluso al absurdo, aunque no es la primera vez en este género, ni será la última, y supongo que será mejor irse acostumbrando y regodearse con pensar en el enojo que experimentaría la comunidad feminazi si viera esto.

En fin, obra menor de Sam, con altibajos, pero también con magia.
Barfly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow