Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de MacGuffin:
9
Comedia A pesar de tenerlo todo, J. (Sbaraglia) está bajo los efectos de una gran depresión. En cambio, E. (Fernández), que no posee más que un gato, vive apaciblemente a pesar de haber tenido que volver a casa de su madre. S. (Cámara) intenta volver con su mujer (Segura) dos años después de su ruptura. G. (Darín) recurre a los ansiolíticos para intentar comprender por qué su mujer tiene una aventura. P. (Noriega) pretende seducir a una ... [+]
18 de enero de 2013
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que los hombres piensan, creo yo, que era algo que todos sabemos, sin embargo, hacer una película de tanto en tanto que nos lo recuerde no está mal. Sobre todo si los hombres que se nos ponen en frente lo hacen tan bien como el plantel que tiene la película.

Gratificante ver la historia desde el otro lado, todo cineasta explora su realidad con su cine y esta será la realida de Gay. Muchos duelos interpretativos, destacando Darín/Tosar; monólogos brillantes como el Cámara, qué patética situación le plantea a su ex; el personaje estrella, Eduard Fernández.

Me sobró Noriega, y es que este chico no me acaba de transmitir nada.

Y las mujeres, qué decir, si sus intervenciones, realmente la película sin ellas no creo que se hubiese entendido. Mientras en las películas narradas e interpretadas por mujeres, el papel de los hombres queda como irrelevante, como algo más del decorado, en una película así ellas son la voz de conciencia, de la sensatez, acaban redimiendoles a todos,

Maravillosa actuación de Watling en el coche hablando sobre un tema batsante duro como quién habla del tiempo. O la facilidad de verbo de Guillén Cuervo para dejarse de rodeos innecesarios. Y la siempre, siempre, siempre genial Peña, poniendo los puntos sobre las ies.

En definitva, muy recomendable. Me encantó.
MacGuffin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow