Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Aristofanes:
1
Drama Oskar Schell, un niño precoz de once años, es inventor, diseñador de joyas, astrofísico y pacifista. Tras la muerte de su padre en los atentados del 11 de septiembre de 2001, Oskar encuentra un misterioso sobre con una llave y se lanza a la búsqueda de la cerradura que esa llave puede abrir. (FILMAFFINITY)
12 de marzo de 2012
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si han decidido Uds., ir a ver esta película, no esperen encontrarse con un thriller que los mantenga inquietos en la butaca, tampoco esperen un drama bien construido, ¿quizás es una película de aquellas de auto superación que nos dice que luchemos por nosotros mismos, porque así conseguiremos ser mejores?, creo que tampoco, ¿qué nos queda?, pues está muy claro… LLORAR. Pero llorar de pena, por el precio de la entrada, porque como a Oskar con su padre, el dinero no lo volveremos a ver más.

Realmente no sé que quería conseguir Stephen Daldry con esta película, o ¿qué es lo que nos quiere enseñar?. Tampoco entiendo que pintan actores tan buenos como Tom Hanks, Max Von Sydow (increíble que este pedazo de actor no renunciara al papel, una vez leído el guión) y Viola Davis en la misma. Sin embargo a Sandra Bullock le va como anillo al dedo (casi no tiene ni que hablar) ella en el papel de madre y Thomas Horn en el de hijo, rivalizan doblemente durante toda la película, en el guión y en la interpretación (a ver quién de los dos lo hace peor). El papel de John Goodman es de risa (al estilo de los cameos, con los personajes del corazón, de las películas de Santiago Segura). Película que busca la lágrima fácil desde el comienzo hasta el final (pero no lo consigue nunca), con una reiteración cansina y aburrida; tampoco consigue engancharte con el rollo de la historia de la llave y el niño histérico de la pandereta con síndrome de ser inferior al padre (¡ay, los papas americanos que quieren que sus hijos sean tan "grandes" como ellos!). Niño ruidoso, histérico y cansino que busca y rebusca, tanto el destino de la dichosa llave como su propio yo perdido, (perdidamente perdido diría yo). Tanto la música como la fotografía quieren contribuir también al drama desde el principio, pero como el guión, tampoco ayudan nada.

La verdad, si tienen otras opciones utilícenlas, porque esta película no ofrece absolutamente nada.
Aristofanes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow