Haz click aquí para copiar la URL
España España · almeria
Voto de TOM REGAN:
6
Thriller. Drama. Intriga Margot, la mujer de Alex, fue brutalmente asesinada por un psicópata. Incapaz de recuperarse de la pérdida, su marido no deja de recordarla ni por un momento. Ocho años después recibe un e-mail. Lo abre y se encuentra con la imagen en tiempo real de una mujer entre la multitud: Margot. (FILMAFFINITY)
23 de diciembre de 2011
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
352/06(08/12/11) Interesante ópera prima del realizador y también actor Guillaume Canet, es un thriller galo de gran calado romántico, comienza lentamente pero poco a poco te va enganchando hasta atraparte en su intrigante propuesta, aunque al acabar de verla su guión no aguanta el menor análisis. Gira en torno a Alex (buen François Cluzet) que sufrió la trágica pérdida de su esposa Margot, asesinada por un psicópata, ocho años después sigue obsesionado con su muerte, recibe un correo electrónico con el título de <No se lo digas a nadie>, lo abre y ve un video de una calle con tránsito de gente, de pronto alguien se gira mira a la cámara y Alex ve a Margot, entonces Alex se pone a investigar si es ella, y si lo es indagar si la grabación es antes o después de ‘su muerte’, esto le llevará a una complicada situación. La cinta una vez arranca la intriga acelera el ritmo y te mimetizas con el protagonista sufriendo cuando el sufre, un François Cluzet (me recuerda a Dustin Hoffman) excelente, compone a un héroe que transmite emociones, pasas un rato muy ameno con su aventura, con una muy buena puesta en escena, una secuencia de persecución espléndida, y un increscendo dramático rebosante de suspense. El guión es un alambique de pistas sueltas, de trampas, tiene demasiados agujeros, demasiadas casualidades, elementos inverosímiles (ejemplo en spoiler) es un juego de trileros que esconde más que enseñan, pero sin embargo enseña más de lo que debiera, tendría que haber jugado con la ambigüedad de Alex, si es asesino o no, pero se decanta por hacer un thriller lineal, con personajes planos, donde los malos y buenos están definidos, y donde el matón amigo de Alex resulta un tocho forzado y chirriante. La ambientación es espléndida, con un comienzo bucólico, un bañó desnudos de una pareja de enamorados en un pequeño lago, evocadora imagen, para de pronto hacer todo crash, pasando por los grandes momentos de nostalgia de Alex, botón de muestra cuando paseando por París con el perro recuerda el grupo que le gustaba a su esposa, U2, y mientras corre se oye de fondo el mítico ‘With or without you’ de la banda irlandesa, estremece la pasión que destila. Es del tipo de obras que te mantiene sujeto al sillón por la cantidad de cabos sueltos que hay, deseas que te lo expliquen y cuando al final lo hacen te sientes engañado pues todo está cogido por alfileres, pero lo bueno es que como entretenimiento cumple de sobras. Fuerza y honor!!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow