Haz click aquí para copiar la URL
España España · almeria
Voto de TOM REGAN:
8
7,3
4.072
Animación. Comedia. Drama Harvie es un polaco que padece el Síndrome de Tourette, un impulso irrefrenable de tocar con un dedo la punta de la nariz a la gente. Debido a eso, fue marginado en la escuela, razón por la que su madre decidió darle clases en casa. Pero su madre era analfabeta y tenía cierta tendencia a hablar con personas sin que estuvieran presentes. En cualquier caso, trató de transmitirle mediante hechos sus conocimientos sobre la vida. ... [+]
2 de marzo de 2011
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
53/22(24/02/11) Magnífico cortometraje australiano de animación en el maravilloso formato stop-motion en plastilina, con la composición de unos personajes que emanan ternura, narrado por la marcada voz de Geofrey Rush. Está realizado por Adam Elliot que posteriormente hizo el muy buen largometraje ‘Mary and Max’ en el que trataba temas muy similares a los que toca aquí, este cortometraje aborda varios elementos siendo el núcleo central la gente con problemas de salud, bien sean psíquicos o físicos. El argumento está centrado en mostrarnos la singular trayectoria vital de Harvek Milos Krumpetzki, polaco nacido en 1922 que cuando son invadidos por Alemania en 1936 huye a Spotswood en Australia donde cambia su nombre por el de Harvie Krumpet, es un perdedor al que la vida machaca, sufre el síndrome de Tourette, que le supone un merma mental, es alcanzado por un rayo, pierde uno de sus testículos y más. Pero Harvie siempre procura mirar el lado positivo de la vida, tras una estancia en el hospital conoce a una enfermera, se enamoran y casan, al no poder tener hijos deciden adoptar un bebe que no tiene brazos. La historia son 23 minutos de un envoltorio de cine para niños pero que en realidad es para mayores, un trabajo de calado que en su escaso minutaje da toda una lección de síntesis, es un delicioso canto a la vida, es un crudo drama rebosante de un sutil humor negro, con unos personajes que emanan humanidad en mundo que solo les ofrece problemas ellos responden con la mejor de sus sonrisas, con un guión plagado de ironía, del que se desprende que la vida hay que disfrutarla, también es una dura reflexión sobre como tratamos a las personas que son diferentes, es un relato de calado, de los que deja poso. Recomendable a los que gusten de dramas entrañables, inundados de optimismo. Fuerza y honor!!!
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow