Haz click aquí para copiar la URL
Voto de LetTheRightOneIn:
3
Aventuras En el año 754 d.C. Europa del Norte se encuentra dividida. Por un lado, está el grupo formado por los frisones, los sajones y los daneses. El otro lado está ocupado por los francos. Los últimos pretenden realizar aquello que los romanos no pudieron: conquistar toda Europa mediante su nueva arma, el cristianismo. Su primer objetivo es apoderarse del mayor centro de comercio de Europa gobernado por el rey frisón Aldegisel.
28 de abril de 2021
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y esto es lo que pasa cuando estás más interesado en hacer un manifiesto político que en contar una historia.

Porque la película podía tener los mimbres para plantear conflictos interesantes: una confrontación entre dos líderes contrarios a las tradiciones y religiones de sus respectivas culturas, un matrimonio donde la mujer abraza las creencias del enemigo, un Viejo Mundo que ve sus cimientos sacudidos por la entrada de Nuevas Ideas...pero aquí no estamos para contar buenas historias, aquí estamos para hacer política.

No hay grises (aunque se sugieran al principio). Aquí hay buenos muy buenos y malos muy malos. Grrrrrr, qué malos son los malos, cómo deseo que pierdan muy mucho.

No hay conflictos profundos ni dilemas complejos: cualquier asomo de éstos se resuelve tomando decisiones absurdas o simplemente por elipsis discursiva. Si el personaje es bueno, pues acepta la diferencia. Si el personaje es malo, pues se comporta muy malamente. Daré más detalles en Spoilers.

No hay nada en juego. Las batallas se resuelven muy a favor de los buenos (que son muy buenos) porque los malos son tan malos que pelean muy malamente.

No se entiende la decisión de incluir muchos de los personajes (más detalles en Spoilers, más o menos los mismos que los conflictos no resueltos), aumentando innecesariamente el metraje hasta los 160 minutos. Cuando pienso que con 100 minutos tuvimos El Show de Truman se me llevan los demonios.

El final es lo más anticlimático que puedas imaginar. Parece un resumen hecho por Zorman de más de 2 horas. La batalla acaba. Fin. Más detalles en Spoiler.

Por si acaso el espectador no es lo suficientemente inteligente para captar el mensaje proselitista que quiere lanzar la película (o para fingir que es un drama histórico) te lanzan unos créditos al final. Que remarca que aún hoy en día somos muy malos.

Le doy un 3 porque las actuaciones son decentes. La fotografía es buena en algunos momentos, los filtros de Instagram de Londres industrial cantan mucho, la banda sonora es un plagio indisimulado al Caballero Oscuro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
LetTheRightOneIn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow