Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Lorenzoviajero:
4
Thriller. Drama Antonio, un pistolero de la banda terrorista ETA, días antes de cometer un atentado, conoce a Charo, una drogadicta de dieciocho años que, a pesar del ambiente sórdido en el que ha crecido, conserva todavía la ingenuidad. Él ha dedicado su vida a una causa en la que ya no cree y su malestar crece al sentirse atrapado en un callejón sin salida donde todo es destrucción y muerte. (FILMAFFINITY)
20 de junio de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi puntuación es de un cuatro, o sea, regular, por los actores, sino sería inferior. Si no has visto la película y quieres ver alguna teta, algún culo e incluso una vagina, pues aquí tienes los "días contados". Quizás hace veinticinco años esta película llegó a sorprender, no lo recuerdo aunque yo en esa época era cinéfilo (todavía sigo siéndolo) y universitario y no recuerdo haber visto esta película en su época y me extraña viendo los premios que ganó en San Sebastián, Concha de Oro para película y actores. Por los actores tiene un pase, pero por todo lo demás, que me disculpen, pero no. El guión no tiene nada de original y los diálogos pueden llegar a resultar absurdos. La cámara creo que abusa de su actor principal, aunque está bien Carmelo Gómez, te lo tienes que comer con patatas a cada escena, casi parece un monólogo en lugar de una representación grupal. Una película también muy maniqueísta, pues los policías quedan retratados como personas muy, muy malas y los etarras te los retratan como personas simpáticas, que se enamoran de prostitutas y drogadictas y todo. Pero el remate final y, lo siento pero me molestó durante todo el metraje, fue la música. Horrorosa, música de documental de tv2. Parecía que en cualquier momento iba a aparecer algún felino por la sabana madrileña o con las guitarras en Granada, nos iban a contar lo bonita que es la Alhambra. Por favor! No quiero ser demasiado injusto y duro con mis comentarios y por eso titulo mi mala nota con un "envejeció mal" pues todos podemos vernos en fotografías de hace 25 años y casi no reconocernos. .Yo este cine "no lo reconozco" a pesar de que le subí puntos por las buenas interpretaciones de Karra Elejalde, Javier Bardem y Candela Peña.
Lorenzoviajero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow