Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Paco Silva:
8
Drama. Intriga Un grupo de niños juegan a ser "apaches" en una granja de Inglaterra, haciendo caso omiso a las precauciones de seguridad. Uno a uno van muriéndose en una variedad de muertes horribles. (FILMAFFINITY)
9 de octubre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Es un día como otro cualquiera en el colegio. Al empezar la clase, el profesor indica a los alumnos que más tarde se mostrará un vídeo o vendrán personas de una asociación. El objetivo siempre es el mismo: advertir sobre los peligros de la conducción temeraria/las drogas/el sexo sin protección. Seguro que todos los que leen estas palabras han vivido situaciones similares en sus años escolares. También recordarán que este tipo de presentaciones solían apoyarse en recursos muy chocantes para concienciar. Si hablamos de conducción temeraria, muestran imágenes de los coches y los cuerpos todavía dentro. Si la presentación gira en torno al peligro de las enfermedades de transmisión sexual, mostrarán fotografías de órganos sexuales afectados por esas aflicciones. Funciona como advertencia, sí, pero a la vez es crudo y burdo.

En el Reino Unido existe una tradición de realizar cortometrajes para este tipo de actividades escolares y algunos se consideran importantes por su valor histórico y artístico. El British Film Institute (BFI), el organismo más importante en lo que respecta a la preservación del cine británico, ha editado colecciones de este tipo de obras en DVD y uno de los films más destacados de las recopilaciones es ‘Apaches’. Estrenado en 1977, este cortometraje está realizado con la intención de advertir a los niños de entornos rurales sobre los peligros de jugar en granjas. Los protagonistas son 6 niños que juegan a ser vaqueros e indios en uno de esos entornos. Durante una media hora, contemplaremos el fin de sus vidas de formas horripilantes, pero a la vez dirigidas con gran gusto cinematográfico.

Esto se debe, en gran parte, a que el hombre detrás de la cámara es John Mackenzie, que tres años después dirigiría ‘El largo viernes santo’, un candidato serio en cualquier conversación sobre mejores films británicos de la historia (alcanzó el puesto 21 en la encuesta de mejores película británicas que realizó el BFI en 1999). Ese buen hacer en la dirección ya se nota en ‘Apaches’, donde incluso las muertes más salvajes no son, en su mayoría, acompañadas de planos de cadáveres para acabar cada escena con un estruendoso golpe sobre la mesa. En su lugar, vemos las manos de adultos recogiendo las pertenencias de sus hijos de sus habitaciones o sus aulas. Entre esos momentos, se inserta la voz en off de uno de los niños hablando sobre las “aburridas fiestas” de los adultos mientras vemos como se prepara una mesa.

Todo esto llevará a un previsible pero efectivísimo final en el que por fin veremos las caras de los padres. La forma en la que describo el film puede sonar más vulgar de lo que en realidad es, pero eso es porque no puedo hacerle justicia al ejercicio de estilo de Mackenzie. Mi momento favorito del film es la muerte de la única niña del grupo, después de beber un líquido que encuentran en la granja y bebe sin saber que es venenoso. Cuando vuelve a su hogar solo se encuentra ligeramente enferma, pero por la noche solo vemos un plano desde el exterior de su casa y solo escuchamos los gritos de dolor acompañados de la llamada de socorro a la madre mientras se encienden las luces de los cuartos. Terrorífico, sutil y brillante.

‘Apaches’ es una de las experiencias más traumáticas para muchos niños británicos escolarizados desde 1977. Durante la infancia, es un recordatorio de que jugar con los amigos también puede suponer un peligro mortal (se podría hablar de como Mackenzie comenta sobre la influencia de las películas del oeste en mentes infantiles incapaces de procesarlas más allá de sus elementos superficiales). Pero el verdadero terror de la experiencia no llegaría hasta años después, cuando esos niños se convierten en padres y potenciales candidatos a acabar en una de esas aburridas fiestas de adultos. Ahí reside el verdadero poder de ‘Apaches’.
Paco Silva
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow