Haz click aquí para copiar la URL
Voto de The Motorcycle Boy:
8
Intriga. Thriller Después de ser secuestrado, Paul Conroy (Ryan Reynolds), contratista civil en Irak, se despierta enterrado vivo en un viejo ataúd de madera, sin más recursos que un teléfono móvil y un mechero. El teléfono podría ser el único medio que lo salvara de esa mortal pesadilla, pero la precariedad de la cobertura y la escasa batería parecen obstáculos insuperables en su lucha contra el tiempo: sólo dispone de 90 minutos para ser rescatado ... [+]
3 de octubre de 2010
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fuí bastante virgen a la sala. No había visto el trailer, ni había leído análisis, reportajes ni argumentos. No me interesa saber nada de las películas que me apetecen ver en el cine. ‘Buried’, es una de ellas. Cierto es que el marketing te engatusa por una vía u otra, ya que si que me habían llegado a mis oídos el desconcertante mundo que envolvía a este film, con un tipo, Ryan Reynolds (Van Wilder), como protagonista encerrado en un ataúd, acompañado tan “sólo” (trampas del marketing) de un móvil y un zippo.

Grata sorpresa. Es angosta, claustrofóbica, asfixiante. Te invaden esas sensaciones mientras la estás contemplando. Se adentra en el dolor humano, el dolor de quién se sabe perdedor, impotente. Enjaulado en un ataúd a equis metros bajo tierra. Pensando en si podrá volver a abrazar a su hijo, besar a su mujer o visitar a su madre. Un tipo que debe aferrarse a cualquier atisbo de esperanza para no perder la fe en salir de allí al tiempo que deberá soportar las inclemencias de lo que supone un secuestro (con sus desgarros y humillaciones).

‘Buried’, a su vez, se aleja de ser un thriller creativo al uso (del tipo ‘Última llamada’). Se sirve de su ingenio para meter el dedo en la llaga. Denuncia los costes humanos que suponen las guerras, especialmente la guerra de Irak, realizadas con calculadoras y números en la mano por hombres trajeados (la administración Bush) que, curiosamente, están en las cúpulas tanto de la política como de los negocios del crudo. Te abrasa ver la frialdad de la burocracia, la frialdad del gobierno, la frialdad del capital (y sus aspectos jurídicos) para tratar tan agobiante asunto. Es un original alegato en contra de la política imperialista de los Estados Unidos que se sirve de un simple peón (un transportista) estadounidense para crear empatía entre los espectadores y el pobre desgraciado. Tanto los medios (muy original) como el fin (denuncia abrasante) han sido brillantes en esta cinta. La fórmula funciona: sales jodido del cine.
The Motorcycle Boy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
Nada más que la verdad (TV)
2009
Cinzia Th. Torrini
4,0
(113)
arrow