Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Alvaro Zamora Cubillo:
6
Ciencia ficción. Aventuras. Acción Una erupción volcánica amenaza a los dinosaurios restantes en la Isla Nublar, donde las criaturas han vagado libremente durante años tras de la desaparición del parque temático "Jurassic World". Claire Dearing, ex gerente del parque, ahora fundó el Grupo de Protección de Dinosaurios, una organización dedicada a intentar preservarlos. Cuando a Claire le ofrecen la oportunidad de rescatar algunos ejemplares de la isla, acude a Owen Grady, ... [+]
29 de junio de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminando de ver “Jurassic World: Fallen Kingdom” (2018) de Juan Antonio Bayona con Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, James Cromwell, Rafe Spall, Toby Jones, Justice Smith, Daniella Pineda, Ted Levine, Geraldine Chaplin, Jeff Goldblum, entre otros. Película de aventura y ciencia ficción, secuela de “Jurassic World” (2015) y 5ª entrega de La Serie “Jurassic Park” La historia tiene un plan oscuro y desconocido por los protagonistas que deben rescatar a los dinosaurios que quedan antes que un volcán destruya La Isla Nublar. Con un presupuesto de $170 millones, ha recaudado solamente $797 millones… Todo un éxito a cargo del español J.A. Bayona en la dirección, con imágenes más dramáticas y serias, llegando a momentos sorprendentemente más oscuros que cómicos, y eso no solo se refleja en el mensaje, sino también en la actuación, pues hay pocos chistes, ahora más físicos que en diálogos; sin embargo, el guión tiene demasiadas exageraciones, que aun en el universo de los dinosaurios revividos debieron mantener la credibilidad para no tratar de idiotas a los espectadores. Empezando porque el tema del niño que descubre en su familia un secreto que lo supera es algo muy de Bayona que ya usó en su filmes “The Orphanage” (2007), “The Impossible” (2012) y “A Monster Calls” (2016), pero con el ingrediente “jurásico” no aporta nada nuevo a la serie, donde es más destacada la técnica que el guión del filme, pues aquí vemos usar más “animatronics” para aporta “más alma y realidad”, y se equilibra muy bien con el uso del CGI. Hay algunas escenas muy bien montadas como la del volcán, pero también hay algunos guiños a la saga que remiten a las películas anteriores como regalo a los seguidores más fanáticos, y no solo por los actores que repiten como Jeff Goldblum y B.D. Wong que no aportan absolutamente nada a la película y que bien pudieron ser recortados, o bien, un guiño a la llegada a la playa, exactamente igual a la oscarizada “From Here to Eternity” (1953); hablando de los actores, la actuación de Chris Pratt es la más destacada pues ahora es más serio, aunque sus chistes son ahora más físicos y surrealistas, llegando casi al superhéroe del comic; mientras el peso dramático recae en James Cromwell en un sentido bastante profundo pues él es realmente un activista contra el uso de los animales para el entretenimiento humano. Por otro lado, esta es la 4ª vez que Geraldine Chaplin trabaja con Bayona, y muchos podrían ver su participación como “un mal chiste jurásico” al tiempo que este filme hace una conexión interesante a través de los protagonistas de “Life Of Pi” (2012); y de los 2 actores que se agregan a las correrías, son más parecidos a esos compinches de Disney que a protagonistas reales de la aventura. Mientras que el tema de fondo de la clonación, vista a lo largo de la serie, aquí va un paso más allá. La película, emocionante gracias a los dinosaurios, tiene muchas partes absurdas, como el volcán “durmiente”: ¿Quién edificó todo un carísimo complejo a las faldas de un volcán? Es lo más absurdo, y ahora hablan de que la isla experimentará una “extinción”, para que suceda eso, tendría que ocurrir en otro planeta debido a las dimensiones de la catástrofe mostrada… pero ahí no acaba: La Isla Nublar es juridicción de Costa Rica, sé que la película no pretende dar lecciones de ningún tipo, pero aquí falla en lo más básico; así como Owen hubiera muerto con el dardo que le disparan por la cantidad de opioide… o por la lava del volcán… o por los gases… o por la caída al agua… donde se supone que material del volcán cae sobre ellos… imposible que naden como si nada mientras cae lava el agua… en fin, se pueden contar más de 5 veces en las que Owen es dado por muerto, y aun así no presenta ni un raspón al final. ¡ABSURDO! La película vale por los dinosaurios, aunque se use el mismo programa de cuando todos corren huyendo de algo, siempre es interesante ver qué nuevo fondo les ponen; y lástima que el “Indoraptor” no se luzca… al final, resulta de lo más extraño ver dinosaurios campantes por todo lado como si fueran aves o iguanas… pero queda el objetivo claro en denunciar el tratamiento que reciben hoy los animales para el uso y abuso humano, sea para experimentación médica, como mascotas, entretenimiento o uso militar. La película ya tiene fecha para su secuela, programada para el 11 de junio de 2021; esta vez no será Bayona quien dirija, sino el guionista de esta entrega, Colin Trevorrow, mientras Pratt y Howard volverán a interpretar sus papeles.
Esto es “Archaeornithomimus Re-Loaded”
RECOMENDADA
NO tendrá nota en Lecturas Cinematográficas
http://lecturascinematograficas.blogspot.com/
Alvaro Zamora Cubillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow