Haz click aquí para copiar la URL
España España · BARCELONA
Voto de DIEGO:
8
Drama Maixabel Lasa pierde en el año 2000 a su marido, Juan María Jaúregui, asesinado por ETA. Once años más tarde, recibe una petición insólita: uno de los asesinos ha pedido entrevistarse con ella en la cárcel de Nanclares de la Oca /Álava), en la que cumple condena tras haber roto sus lazos con la banda terrorista. A pesar de las dudas y del inmenso dolor, Maixabel accede a encontrarse cara a cara con las personas que acabaron a sangre ... [+]
28 de septiembre de 2021
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siento una total admiración por Icíar Bollaín desde que la descubriera en "El Sur". Desde entonces he seguido su carrera cinematográfica con entusiasmo y, por qué no reconocerlo, con un aprecio que se confunde con esa debilidad que también siento por ella. Mi debilidad viene de muy lejos, desde que la conociera como Estrella, Estrellita que la llamaba Milagros, en su primera película como actriz. Imagino que el hecho de que "El Sur" sea una de las mejores películas que he visto, una de mis preferidas absolutas, algo tendrá que ver en esta historia que cuento. Mi admiración por Icíar la he sentido también desde entonces, como decía, pero esta ha ido evolucionando con el tiempo, ganándosela ella a pulso como creadora de un cine que aprecio, y como mujer reivindicativa y comprometida socialmente.

Y una vez hecho este reconocimiento, de "Maixabel" solo voy a decir que me ha gustado mucho. Nada más. Y prefiero no comentarla cinematográficamente porque tengo la sensación de que caería en una frivolidad tras lo que he sentido en la butaca esta misma tarde; y por respeto a las víctimas de ETA y a los etarras que de verdad han sido víctimas de sí mismos, en esa barbarie cuya herida aún sigue abierta, al menos en mi caso, y eso que ni soy vasco ni he vivido allí. Conozco algo de Euskadi, y he de decir que es un pueblo que admiro y por el que siento un especial cariño. No voy a hablar de la película por ese respeto, y también porque me ha dolido mucho verla. "Maixabel" duele. Quizá es que ha transcurrido poco tiempo desde el último atentado de ETA tras el franquismo, y mi memoria todavía no ha cicatrizado. Lo único que puedo hacer es agradecer a Icíar y a todo el equipo el esfuerzo que han debido realizar para rodar esta película. Eso es lo que me imagino. Hacía muchos años que no salía de un cine tan tocado como esta tarde. Con todo, pienso que es una película que había que rodar -gracias-, y que hay que ver para aprender.
DIEGO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow