Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de adan:
3
Animación. Acción. Aventuras. Ciencia ficción Tras reencontrarse con Gwen Stacy, el amigable vecindario de Spider-Man de Brooklyn al completo es catapultado a través del Multiverso, donde se encuentra con un equipo de Spidermans encargados de proteger su propia existencia. Pero cuando los héroes se enfrentan sobre cómo manejar una nueva amenaza, Miles se encuentra enfrentado a las otras Arañas y debe redefinir lo que significa ser un héroe para poder salvar a la gente que más quiere. (FILMAFFINITY) [+]
26 de junio de 2023
17 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí no hay discusión de que su calidad es infinitamente inferior a la primera. La primera parte me apasionó por lo bien escrita que estaba y por su originalidad. Y ahora se cargan ese universo por no tener medida..

Empieza más o menos bien, la introducción del nuevo "villano" y su primer encuentro con Miles me gustó. Los conflictos de Miles en su día a día pues bueno, ya es un poco cargante el drama familiar pero no me molestó porque confiaba en la película 100%, aunque ya me quedé un poco loco con la escena de la tarta sin entender por qué Miles con el traje de Spiderman tenía que ir en taxi a la fiesta de su padre.

Después llega Gwen y ahí ya todo se desmorona hasta el final y no hay por donde cogerlo. Los personajes que introducen nuevos es que no interesan. Por ejemplo el Hobby del que Gwen se pasa un rato hablando para que te crees expectativas pero después es que más allá de su presentación tiene cero desarrollo en la historia. La motera me crea muchísimo rechazo, que tampoco entiendo lo de tirar de irresponsable a Peter por andar por ahí con la niña y de que esta señora ande de misiones preñada no se dice nada, sin contar con lo de que el dato de que esté embarazada no aporte absolutamente nada. Y después está la random de la sala de computadoras donde puedes viajar entre universos que decide ayudar a Miles a escapar sin ningún motivo que se haya explicado. Un personaje con cero peso es la que determina que Miles consiga escapar. Y el señor spiderman que le dice a Miles que es una anomalía?? Y por qué no eliminó esa anomalía?? Por qué le cuenta que su padre va a morir si no quiere que le salve?? No sería más fácil devolver a Miles a su universo y que todo suceda orgánicamente?? Ahora tiene que morir su padre porque él salvó al capitán de otro universo? Y qué pasa con la niña que iba con el capitán? También había que dejarla morir? Ay, y en este punto el "villano" que nos presentan al principio ya ha desaparecido y ahora los villanos reales son esta panda de matones cuyo único objetivo es dejar morir a la gente.

Ah, y la persecución de los millones de Spidermans a Miles además de excesiva y agobiante me ha parecido ridícula y absurdísima. Miles tiene la peculiaridad de hacerse invisible pero nada, que se les olvida a los guionistas o querían hacer una persecución épica y ya está.

Considero que el resultar impactante lo han puesto por encima de mantener la coherencia de la historia. Una segunda parte muy fast food.
adan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow