Haz click aquí para copiar la URL
España España · Bilbao
Voto de Gorka L:
7
Drama Adaptación del drama homónimo de William Shakespeare. Venecia, siglo XVI. Bassanio pide al mercader Antonio un préstamo de 3.000 ducados para poder conquistar a Portia, hija del acaudalado Belmont y heredera de su fortuna. (FILMAFFINITY)
12 de abril de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es aceptable y se deja ver. Tiene aspectos muy positivos a destacar. La interpretación de Pacino y J.Irons me parece muy buena; la fotografía con las imagenes de Venecia y el vestuario y la ambientación de la época en general es notable. Hay algunos dialogos realmente magistrales (en el juicio o las conversaciones Shylok-Antonio, especialmente), aunque eso hay que atribuirselo a Shakespeare. La utilización del idioma antiguo a mí personalmente me gusta mucho pero entiendo que es cuestión de cada uno y habrá a quien no le guste. La música también es muy grata. Y algunas reflexiones que se deducen de la película son interesantes aunque, en realidad, son tributarias de la obra original.

La imagen negativa del judío es tremenda y lo conduce hasta un final patético y humillante sin contemplaciones ni concesiones. También resultan interesantes las consideraciones sobre la justicia, el derecho o la piedad, entre otras.

Otros aspectos no me merecen una valoración tan positiva. La intepretación de las dos mujeres me parece mejorable; Joseph Fiennes tampoco me parece que da a su personaje el poder de transmitir y convicción que hubiera sido todo lo deseable y posible. Hay algunas escenas grotecas y hasta ridículas que no cuadran bien en el conjunto de la película (por ejemplo, la presetacion de algunos pretendientes de Porcia o, en general, las intervenciones de Graciano) y, aunque estén en la obra de Shakespeare, supongo que en la película se podrían haber presentado de otra manera y hubiera quedado mejor. Asimismo me parece que no están totalmente bien encajados en el guión los aspectos relativos a la relación Lorenzo-Jessica No obstante, considero que estos elemenos no llegan a invalidar el conjunto que mantiene su interés.

En todo caso, sí creo que la película deja la sensación final de que podía haber sido más pero quiero ver esto por el lado bueno e intepretarlo como una invitación a leer la obra de sir William como complemento a la película. Tengo la sensación de que más de uno lo hará. Y acertará.
Gorka L
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow