Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Tomasotti:
8
Fantástico. Acción. Ciencia ficción. Thriller. Drama Estados Unidos, años 80. La Guerra Fría está en su apogeo, y los superhéroes, que antes habían sido admirados, ahora son perseguidos por la ley. Un día aparece muerto uno de ellos, "El Comediante", que trabajaba para la CIA. Su amigo Rorschach, el único héroe enmascarado en activo, emprenderá la investigación de su muerte, tras la que se oculta algo muy importante. Esperadísima adaptación del cómic de Alan Moore y Dave Gibbons (1986). (FILMAFFINITY) [+]
6 de marzo de 2009
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada avisar, de que a pesar de ser interesado en los comics (no llego a fan) no me he leído esta gran novela gráfica. Por tanto mi crítica se refiere exclusivamente a la peli, no a la adaptación.

Watchmen tiene muchísimos aciertos y momentos explosivos.
Snyder nos sumerge desde el principio en una trama casi de cine negro con una estética impecable y una acción vistosa, eso es innegable.
El reparto esta bien elegido con la buena idea del director de no hacerse con los servicios de actores de moda.
Matthew Goode es el único que no me pega nada, me da la sensación de que no era su hábitat. Hearle Haley está increíble en la piel del personaje mas carismático y profundo (imagino que también será así en el comic). Y los demás cumplen que no es poco, con mención especial también para el intrigante “El Comediante”

Escenas brillantes como los “nacimientos” de Roscharch y del Dr. Manhattan, la gran B.S.O. o los sublimes créditos iniciales con Bob Dylan de fondo elevan esta película a imprescindible dentro de su genero. Después de la resaca post-Oscar se hace irresistible no ir a verla.
Considero que Snyder mantiene el listón de la notable “300” y no desmerece (aunque para mi no llega al nivel) de otras adaptaciones como las sobresalientes Sin City o V de Vendetta.

En fin, que todos estos aciertos suman mas que los “peros”. Podría decir lo que la mayoría ya ha dicho: algo espesa, de larga duración (no lo veo una desventaja necesariamente), las pesadas y grandilocuentes escenas en Marte...
Y en donde estoy mas de acuerdo: en que para los no acostumbrados a la profundidad de Alan Moore o a ver cine con asiduidad les puede parecer un galimatías. Porque si es verdad que Watchmen fluye entre las intrahistorias de los personajes y en las acciones pasado-presente con mucha soltura. Quizá demasiada para el público no acostumbrado o que busca lo “comercial”. Siempre se les podrá decir a estos, que si quieren algo comercial, por ahí anda Iron-Man...

Sin duda, ahí esta el mayor mérito del director, que como buen fan de la obra es capaz de sintetizar con mucho éxito los 12 tomos en 2 horas y 40 minutos. Visto así, de larga no tiene nada...

8,5 sobre 10
**Tomasotti**
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Tomasotti
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow