Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Rubén Moriz:
1
Ciencia ficción. Thriller. Terror Seis miembros de la tripulación de la Estación Espacial Internacional están a punto de lograr uno de los descubrimientos más importantes en la historia humana: la primera evidencia de vida extraterrestre en Marte. A medida que el equipo comienza a investigar y sus métodos tienen consecuencias inesperadas, la forma viviente demostrará ser más inteligente de lo que cualquiera esperaba. (FILMAFFINITY)
17 de abril de 2017
5 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a que los 2 únicos ''unos'' que he puesto de entre más de 250 películas/series estén ambientados en el espacio, quiero dejar claro que sí que me gusta, y bastante además, todo lo relacionado con este; me encanta la mayoría de películas de Star Wars, Interstellar, estoy viendo las dos Cosmos, estoy acabando de ver también la más que correcta Firefly, tengo ganas también de ver 2001, etc. Valoré ''Galáctica'' (el episodio piloto sí que lo valoré mucho mejor, pues era bastante bueno y prometedor) como la valoré porque tras tragarme 2 temporadas enteritas, me pareció una serie aburridísima, con un guión sin sentido y pretencioso si buscaba ser original, que daba tumbos y que no sabía realmente a dónde iba o qué quería contar, con actuaciones justitas y con una banda sonora terriblemente mala, generando momentos realmente absurdos o pesados. Lo único bueno que tenía eran las batallas en el espacio, muy bien hechas. Quizás si no estuviese tan (a mi juicio) sobrevalorada, la hubiera puntuado algo mejor (tampoco mucho más), aunque sólo fuera por eso.

Volviendo a esta película, a pesar de que sí, es una especie de ''remake'' de varias películas, las actuaciones son bastante buenas y es entretenida. Quiero recalcar también que las películas de ''aliens'', ''extraterrestres'' o ''cosas'' tampoco me disgustan para nada. Pero algunas ''cuestiones'' hacen que pese a que no me gusta poner ''unos'' (pues considero que cualquier película, por mala que sea, lleva mucho trabajo de mucha gente detrás, y tal nota es injusta para con este), esta película se acabe comiendo mi segundo ''uno''. Me sabe todavía más mal por el actor principal, Jake Gyllenhaal, pues es un actor que me gusta bastante, pero es lo que hay. Y sí, sé que me comeré unos cuantos negativos por lo que he dicho arriba y digo aquí abajo, pero no me lo puedo callar, lo siento.

Sin enrollarme más, expongo mis razones (si el lector tiene la intención de ver la película, que aun así, dentro del género, recomendaría, este es el momento de dejar de leer) en el Spoiler, que empiezo ya aquí por falta de espacio:

SPOILER:
Dejando de lado el hecho de que la película es ''La cosa'' + los escenarios y alguna escena de ''Alien'' + el final de ''Gravity'' mezclado con el de ''La invasión de los ultracuerpos'', y dejando de lado también la percepción (reconozco que subjetiva, pero no por ello menos creíble) de que el personaje negro no muere el primero, sino que, y lo que es todavía peor, todo acaba siendo culpa suya (la muerte de al menos dos compañeros y el hecho de que Calvin llegue a la Tierra), la película es bastante aceptable; transmite tensión, los efectos son buenos, es entretenida, plantea alguna idea original (sin pasarse, pero por ejemplo el hecho de plantearse qué y cómo consideramos que algo es ''inteligente'') ... Pero todo se va al traste cuando se llega al final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Rubén Moriz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow