Haz click aquí para copiar la URL
Andorra Andorra · Andorra la Vella
Voto de directorscut:
8
Western. Comedia A Trinidad y a su hermano "El Niño" no les sale nada bien. Su último golpe, el asalto a una diligencia, resulta un fracaso total por no llevar nadie dinero encima. El azar les lleva entonces a un pueblo en el que la gente les toma por "Rangers". Allí les tratan como a príncipes pero a cambio deben poner a raya a una banda de forajidos que tienen al pueblo atemorizado. La situación se complica cuando aparecen los verdaderos "Rangers". (FILMAFFINITY) [+]
5 de noviembre de 2009
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se hizo de rogar demasiado una continuación de las intrépidas desventuras de los personajes de Trinidad (Terrence Hill) y de su hermano (Bud Spencer) después de la acogida recepción de su precuela, “Le Llamaban Trinidad”.

Aquí se parte de la ventaja de que ya conocemos a sus personajes, por lo que permitió a Barboni ir directamente a su simple trama. No deja de ser un subproducto, pero va un paso más hacia adelante. Si bien sus medios técnicos siguen siendo bastante modestos, hay una notoria mejora en su ambientación y trabajo de decorados respecto a la primera. De todos modos, no deja de ofrecernos lo mismo, nos pone a sus personajes descarados y entrañables en una nueva cruzada por conseguir dinero y no precisamente, de forma honrada.

Barboni hizo muy bien en introducir una mayor dosis de humor y de desenfado en esta segunda entrega. Su dúo protagonista se encuentra mejor que nunca, han ganado en carisma y en humanidad. También se ha dosificado su dosis de aventura, con un ritmo más dinámico, frenético y entrañable, acompañado, como no, con una fuerte dosis de gags y de diálogos de lo más vulgares e incorregibles, pero igualmente divertidos y dotados de una pequeña ingeniosidad.

Tampoco podían faltar a la cita sus habituales mamporros, que propinan a cualquiera que se les cruce en su camino. Estos, aunque quizá no tan abundantes como en su anterior entrega, han ganado espectacularidad, volviéndose algo más sofisticados.

Todos estos elementos no hacen más que disfrazar un vulgar entretenimiento, pero no exento de calidad en sus cualidades e ingredientes. Da lo que promete, con altas dosis de entretenimiento y diversión y con una factura técnica bastante cuidada. Y, cómo no, contamos de nuevo con la incuestionable y curiosa química que forman el dúo de Bud Spencer y Terrence Hill, que están todavía, si cabe, mucho más divertidos e incorregibles aquí que en “Le Llamaban Trinidad”, dispuestos a propinar cualquier tunda. El conjunto es un circo vulgar, ameno y muy entretenido, difícil no reírse ante sus actos.
directorscut
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow