Haz click aquí para copiar la URL
Andorra Andorra · Andorra la Vella
Voto de directorscut:
7
Aventuras. Comedia Adaptación de la novela homónima de Julio Verne. Un ladrón ha robado 55.000 libras del banco de Inglaterra. Todos creen que ha sido Phileas Fogg, un auténtico caballero inglés, que ha hecho una apuesta con sus compañeros de club, asegurando que es capaz de dar la vuelta al mundo en 80 días. (FILMAFFINITY)
17 de noviembre de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos opinan que esta cinta de aventuras no era digna merecedora de sus Oscars. Pero si nos fijamos bien, era el film idóneo para llevárselos. No me digáis que una producción colosal de cine de aventuras no le quedaba bien aquello del Oscar a la mejor película… Eso fue únicamente por los que lo ganó. Y aunque sea un film bastante notable, también posee ciertos defectos, algunos des de mi punto de vista, imperdonables.

Des del principio, se deja entrever una cinta donde todos sus aspectos técnicos han sido cuidados a más no poder, sólo hay que ver su magnífica ambientación para despejar cualquier duda. El trato y el mimo puestos en el film son absolutamente irreprochables. Pero si ya nos ponemos a estudiar la ejecución de la historia, es otro cantar. Su primera mitad es colosal, es muy atrayente, uno tiene la vasta impresión de estar realizando el viaje de Phineas Fogg, las sensaciones son brillantes, posee un excelente ritmo y se vuelve cada vez más interesante. No obstante, pese a que su segunda mitad se parezca mucho, quizá la formula se antoje un tanto repetitiva, tiene ciertos altibajos en su ritmo, quizá algo natural en un film de casi tres horas, pero no se contempla el film con el mismo entusiasmo.

Por otra parte, están las actuaciones, a mí gusto, bastante irregulares. Aunque aprecie bastante a David Niven y seguramente su trabajo resulte del todo fiel al libro como un caballero inglés exigente y quisquilloso, su presencia se me antoja como irritante, es un personaje que lleva todo el peso del viaje y difícilmente cae simpático, aspecto que empaña bastante el film. Shirley McLayne está muy desaprovechada, aunque tampoco tenga demasiadas oportunidades para lucirse, pues su personaje es poco atractivo e interesante. No se puede decir lo mismo de Mario Moreno, o Cantinflas, si lo prefieren, el cómico es el verdadero hilo conductor del film, y verdadera razón para proseguir el viaje, pues su personaje no puede ser más entrañable y adorable. Él es quien realza todas las hazañas del film.

Fruto de la época, y por la exagerada caballerosidad inglesa, el film guarda ciertos momentos un tanto sosos y demasiado inocentones e infantiloides, sobre todo con las conversaciones de McLayne y Niven, en serio, son aborrecibles y demasiado ridículas. Otro punto positivo del film es su fantástica fotografía y, cómo no, sus cameos. Donde destacan el de Frank Sinatra, Marlene Dietrich o el de Buster Keaton.

En fin, es un film que es muy atractivo, un ejemplar film de aventuras, pero tiene defectos imperdonables, como el carácter tan irritante de Niven, aunque sirva para un par de buenas moralejas, y las conversaciones con la princesa. Lo mejor del film son sus cameos, su ritmo aventurero y la aparición de Cantinflas, que es el eje conductor del viaje gracias a sus peripecias y a su inocente y entrañable carácter.
directorscut
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow