Haz click aquí para copiar la URL
Andorra Andorra · Andorra la Vella
Voto de directorscut:
8
Acción. Comedia Un expolicía de Chicago que se dedica a capturar forajidos recibe una oferta de cien mil dólares a cambio de encontrar a un contable que se ha fugado con dinero de la mafia. A primera vista, parece un trabajo sencillo, pero resulta que hay otro cazador de recompensas que busca al mismo individuo. (FILMAFFINITY)
25 de octubre de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Huida a Medianoche” no huye de los típicos y prototípicos films de la década de los ochenta. En una cinta sincera, sin pretensiones, con la única intención de ofrecer un entretenimiento de calidad, cosa que consigue gracias a sus escenas de acción, dos grandes actores y a un guión divertido e ingenioso.

Martin Brest dirigió su propia “Buddy Movie” (películas de colegas) con grandes tintes de “Road Movie”, donde un cazador de recompensas (De Niro) debe llevar a un contable (Grodin), que ha robado quince millones de dólares a la mafia, a uno de sus socios para cobrar una recompensa. El problema viene cuando tanto la mafia como los federales les pisan los talones, los primeros, para matar al contable y los otros para detenerlo.

Detrás de este sencillo planteamiento, se esconde todo un abanico de sorpresas y de situaciones de lo más disparatadas y divertidas donde el viaje de la entrañable pareja se convertirá en toda una odisea, pues su viaje estará plagado de todo tipo de obstáculos que les complicarán mucho las cosas.

La temática del film no es ni mucho menos nueva, se ha visto centenares de veces en la década de los ochenta, como la saga “Arma Letal”, pero esta cuenta con el aliciente de un buen reparto, la pareja protagonista está de lo más entrañable y divertida, grandes secuencias de acción y unos desternillantes diálogos.

No deja de ser un coctel donde se mezclan todo tipo de géneros, pero todos están explotados con una envidiable profundidad, contando con un gran dinamismo gracias a las actuaciones de De Niro y de Goblin, pues sin ellos, la cinta de Martin Brest perdería muchos enteros. Es exactamente el atractivo dúo que forman ambos interpretes lo que hace que la cinta se sujete bien.

No hay nada nuevo bajo el sol, pero ofrece lo mejor del género y de este arquetipo de films que perduraron durante los años ochenta. La impecable factura de todos sus medios hacen que con los años, la película del director de “Esencia de Mujer” haya ganado aún más encanto y atractivo. Una opción más que recomendadísima y divertida para pasar un rato de lo más ameno.
directorscut
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow