Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Luis Miguel:
9
Ciencia ficción. Aventuras Año 1979, en una pequeña población de Ohio. Joe Lamb (Joel Courtney), un muchacho que vive en un pueblo de Ohio, acaba de perder a su madre en un accidente y vive con su padre, que es policía (Kyle Chandler). Meses después, durante el verano, Joe y sus amigos ruedan una película de zombis en Super 8 cuando contempla cómo una camioneta se estrella contra un tren de mercancías, provocando su descarrilamiento y un terrible accidente. A ... [+]
25 de septiembre de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
J.J. Abrams figurará oficialmente como director de "Super 8", aunque es difícil creer que esta película no es en realidad de Spielberg. Puedo tragarme que hayan escrito el guión juntos; pero esos planos, esa fotografía, esa casi autobiografía de su afición por rodar con las cintas en la cámara de vídeo y, sobre todo, esa habilidad para mantener el misterio y el suspense son demasiado característicos en el bueno de Steven. En todo caso, yo apuntaría a que éste ha preferido centrarse en otros proyectos simultáneos que tiene entre manos y ha confiado en su "discípulo" tras darle unas cuantas instrucciones. No es la primera vez que lo hace. Sin ir más lejos, "Parque jurásico" se estrenó casi paralelamente a "La lista de Schindler" y se sabe que a Spielberg le interesaba mucho más asistir personalmente al rodaje de esta última por lo que delegó en otros el montaje de su otro trabajo. Aun así, peliculones los dos; lo cual está al alcance de pocos cineastas.
Y hablando de "Parque jurásico", si bien es cierto que en "Super 8" hay claros homenajes a "Encuentros en la tercera fase" (en cuanto al planteamiento de la historia), a "E.T" (secuencias calcadas adaptadas a este argumento) y a esas pelis de pandillas como "Los Goonies" o "Cuenta conmigo", atención a la acción con bastantes sobresaltos al igual que sucedía en el recinto donde clonaban a los dinosaurios. De hecho, visto el temor de los niños que había en la sala ante cualquier atisbo de susto, yo no consideraría "Super 8" tan infantil, lo cual es de agradecer hacia el resto del público.
Como decía en el título de mi crítica, Spielberg no está acabado; y, gracias a él, volvemos a recordar que los 80 fueron una época maravillosa, llena de buena música (auténticos temazos entrañables en la banda sonora, como el "Don´t bring me down" de la E.L.O. o "My Sharona" de The Knack, versionada magistralmente por Queen, entre otros). Una película nostálgica para quienes ya tenemos una edad, y un descubrimiento para los jóvenes de cómo rodar al estilo ochentero. Ojalá éstos ahora dejen de considerar esas anteriores obras maestras de Spielberg como cine "viejuno" y se animen a revisarlas, porque seguramente se sorprenderán.
Y para quien califique el desenlace de "Super 8" como decepcionante, recordemos cómo son los finales "made in Spielberg" cuando los extraterrestres son protagonistas de sus películas (ver spoiler)
Mi nota: 8,8
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Luis Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow