Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Luis Miguel:
9
Musical. Comedia. Romance Antes de conocer a la aspirante a actriz Kathy Selden (Debbie Reynolds), el ídolo del cine mudo Don Lockwood (Gene Kelly) pensaba que lo tenía todo: fama, fortuna y éxito. Pero, cuando la conoce, se da cuenta de que ella es lo que realmente faltaba en su vida. Con el nacimiento del cine sonoro, Don quiere filmar musicales con Kathy, pero entre ambos se interpone la reina del cine mudo Lina Lamont (Jean Hagen). (FILMAFFINITY)
24 de noviembre de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto hoy esta película contextualizada dentro de una conferencia sobre el sonoro y el color en el séptimo arte. Creo que no podría haber escogido un día mejor. La explicación del ponente sobre qué significa "Cantando bajo la lluvia" me había convencido sobre que este musical quizá fuera diferente. Pero, tras su visionado, mi opinión es que estamos ante una obra maravillosa e imprescindible para todo buen cinéfilo que se precie.
Sobre "Cantando bajo la lluvia" podría debatirse y mucho. Porque, para empezar, su argumento va más allá de un simple musical. Plasma la selección natural que el sonido originó en la evolución de la gran pantalla, permitiendo sólo a los actores más aptos del cine mudo sobrevivir a semejantes cambios.
Con un trío fantástico compuesto por la dulce Debbie Reynolds, el alegre Donald O' Connor y el inigualable Gene Kelly, "Cantando bajo la lluvia" es una comedia fresca cuyos números y coreografías casi imposibles tienen un sentido total en su ubicación (a excepción de la de la melodía de Broadway, que es por lo que no le concedo el 10). Incluso el encuentro fortuito de Don y Kathy es perdonable por lo bien resuelto que está posteriormente el guión.
Y es que "Cantando bajo la lluvia" es mucho más que su mítica secuencia que da título a la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Luis Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow