Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Luis Miguel:
7
Ciencia ficción. Drama En la primera década del nuevo milenio, con avances tecnológicos que engullen la soberanía de la compasión humana, Richard Martin (Sam Neill) compra un regalo, un nuevo robot NDR-114. El hijo más pequeño de la familia le pone de nombre Andrew (Robin Williams). Andrew es adquirido como electrodoméstico casero programado para realizar tareas menores. A medida que Andrew empieza a experimentar emociones y pensamiento creativo, la familia ... [+]
22 de julio de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estaría de acuerdo en que "El hombre bicentenario" sería una película calificada sólo como interesante, si no fuera por su segunda mitad, donde pasa de lo casi infantil a una profunda reflexión sobre la condición humana. Quizá Chris Columbus no acertó al centrarse demasiado en la primera parte, donde se nota su sello más cómico o familiar, y eso le hace perder interés. Tampoco sabemos muy bien cómo se produce el punto de inflexión en el argumento (ver spoiler) y que éste parece demasiado forzado, pero supongo que el relato corto de Isaac Asimov es así. Por cierto, la presentación sobre las tres leyes de la robótica parece un toque imprescindible en las adaptaciones de este autor, pues también se mencionan en "Yo, robot".
Robin Williams, histriónico para muchos y gran actor para otros, cumple muy bien en su papel, evolucionando a su personaje. Aunque quizá la sorpresa sea Embeth Davidtz.
Como curiosidad musical, apuntar una nueva colaboración entre el malogrado James Horner y la excelente cantante canadiense Celine Dion, tras su éxito conjunto en "Titanic" dos años antes. Así como que ésta es una de esas bandas sonoras de Horner en las que él mismo se reeinventa o lo haría más tarde: El propio tema principal es muy similar al que compondría para "Una mente maravillosa" y hay fragmentos inspirados en otras obras suyas: "Braveheart" y la propia "Titanic" con esos acordes finales en los títulos de crédito que recuerdan a los del "Himno al mar".
Mi nota: 6,6
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Luis Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow