Haz click aquí para copiar la URL
Voto de BrookerDesencadenado:
8
Ciencia ficción. Acción. Bélico El Imperio Galáctico ha terminado de construir el arma más poderosa de todas, la Estrella de la muerte, pero un grupo de rebeldes decide realizar una misión de muy alto riesgo: robar los planos de dicha estación antes de que entre en operaciones, mientras se enfrentan también al poderoso Lord Sith conocido como Darth Vader, discípulo del despiadado Emperador Palpatine. Historia ambientada entre los episodios III y IV de Star Wars. (FILMAFFINITY)  [+]
19 de diciembre de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El episodio VII fue muy bueno, pero no inventó nada nuevo: al solo jugar con la nostalgia, era imposible que no hiciesen una buena película. Esta, al basar toda su trama en algo que sabemos de memoria: como es como robaron los planos de la Estrella de la Muerte, tenía una tarea muy complicada: hacer algo nuevo y sin ni un jedi en ella, y, para complicar la tarea más, devolvernos a Darth Vader después de 33 años, sin contar su aparición ``estelar´´ en La Venganza de los Sith, y que los protagonistas fueran personajes totalmente desconocidos para el público.

Esta película tiene un tono bastante serio y oscuro durante gran parte de la película, pero no faltan los toques de humor por parte del carismático K-2SO y grandes escenas de acción que se combinan para llegar a un gran final en el que creo que se les fue medio presupuesto, algunas escenas nunca antes vistas en una película de Star Wars.

El tono bélico le sienta de lujo al Universo de Star Wars, sobre todo a esta película, con un final épico que te pone los pelos de punta.

De paso, la película muestra algunos errores del episodio IV y los justifica, y añade nuevos detalles tales como de dónde sacan energía para el arma o para las espadas láser, detalles que la unifican genialmente con la película del 77.

Las actuaciones son increíbles, todos pueden lucirse con su personaje. Destacan Felicity Jones como una heroína diferente a anteriores en Star Wars, Diego Luna como un bandido del espacio, sin parecerse a Han Solo, o Ben Mendelsohn, como un malo contenido, que en pocas escenas destaca su capacidad actoral. Aunque este último es ensombrecido por Darth Vader, que en tres escenas hace algo que Jared Leto con su Joker no hizo: comerse la pantalla y hacer la mejor aparición de Darth Vader en una película en años: espeluznante.

Los efectos especiales sobresalen de entre otras superproducciones por su estética retro pero a la vez moderna, con unos paisajes como el del tramo final en Scarif que son cremita pura. Nunca había presenciado un espectáculo de pirotecnia visual como este desde Avatar.

El fan-service está bien dosificado y en su justa medida, sobre todo varios cameos que harán las delicias de los fans.

Lo único malo: Algunos tramos un poco lentos, pero nada importante: 15/20 minutos. Y el desaprovecho de Forest Whitaker, con un personaje que podía haber dado más de sí, y Donnie Yen, el cual luce su maestría con las artes marciales, pero no se profundiza en su personaje ni en su experiencia con la fuerza, y podría haberse aprovechado un poquito más, ya que es un personaje bastante interesante.

Lo mejor: Todo lo dicho anteriormente.

Opinión final: Impresionante espectáculo visual, una película bélica y a la vez galáctica de alto calibre con grandes personajes y que enlaza estupendamente con la cuatra entrega de Star Wars y además corrige sus fallos, también con bastante fanservice del bueno y con divertidas escenas. La precuela que queríamos todos: Los que odiamos las entregas 1, 2 y 3 y a Los que les encantaron. Si os gusta Star Wars, no perdáis la oportunidad de ver Rogue One ¡en cines!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
BrookerDesencadenado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow