Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Daniel:
3
Thriller. Intriga No siempre las cosas son como parecen y a menudo, lo obvio no resulta ser lo real. Al sargento Bevilaqua, de la Guardia Civil, le encomiendan la tarea de investigar la muerte de un joven en la isla canaria de La Gomera. Todo apuntaba a Juan Luis Gómez Padilla, político de renombre en la isla, al que un tribunal popular absolvió a pesar de la aparente evidencia de las primeras pesquisas. El sargento y su inseparable cabo Chamorro ... [+]
4 de septiembre de 2017
5 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque cualquier género puede ofrecer buenas y malas películas, siempre he sentido especial debilidad por el género policíaco, el judicial y el carcelario. En esos tres géneros hay contundentes obras maestras a lo largo de la historia del cine. También siento debilidad teórica por la Ciencia-Ficción, que también ha ofrecido unas pocas obras dignas en el pasado. Ahora, es de lo que más se sigue cultivando, pero, dada la cortita imaginación de los guionistas y directores actuales y su tendencia al tebeo banal, más vale olvidarse. En cuanto al género judicial y carcelario, apenas se cultivan. Queda el género policíaco. Para mí es una gozada cada vez que reviso clásicos y me encuentro con, por ejemplo, el excelente Dana Andrews en el papel de teniente detective, o al gran Peter Falk en su papel de Colombo. Por fortuna, este género se sigue cultivando, y en España más que nunca, habiendo ofrecido recientemente films tan buenos como “La isla mínima”.

Sobre la presente, sólo se puede decir que es un mediocre policíaco en que un asunto bastante cliché es contado, además, de forma bastante deficiente de cara a generar verdadera tensión e interés. Tiene la originalidad de que se desarrolla en La Gomera, pero ni siquiera el director le saca partido a eso, ya que la atmósfera visual es bastante pobre, como todo lo demás. Por cierto, la cabo de la Guardia Civil se apellida Chamorro, igual que la agente de “El alquimista impaciente”, y el sargento de la UCO que lleva la investigación tiene un apellido raro que parece italiano, igual también que el de la citada “El alquimista impaciente”. O es poca imaginación hasta para escoger los apellidos, o quizá es que la Guardia Civil está llena de Chamorros y de apellidos raros que parecen italianos. Pero lo principal es intentarlo. La próxima vez saldrá mejor, seguro.
Daniel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow