Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Joan Ramirez:
5
Intriga. Thriller Después de ser secuestrado, Paul Conroy (Ryan Reynolds), contratista civil en Irak, se despierta enterrado vivo en un viejo ataúd de madera, sin más recursos que un teléfono móvil y un mechero. El teléfono podría ser el único medio que lo salvara de esa mortal pesadilla, pero la precariedad de la cobertura y la escasa batería parecen obstáculos insuperables en su lucha contra el tiempo: sólo dispone de 90 minutos para ser rescatado ... [+]
17 de marzo de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde luego, es todo un reto plantearse rodar una película con un único protagonista y escenario: el reducido espacio de un ataúd. Aunque, maticemos… Se trata de un ataúd XXL, la hamburguesa americana de los ataúdes. Es como un Dodge Barreiros a mi Seat Marbella. Es, en definitiva, -y por usar una expresión de reminiscencias iraquíes- la madre de todos los ataúdes.

Y lo del único protagonista, de hecho, también es matizable: el otro es el mismo teléfono, del que, a mi juicio, se hace uso y abuso.

¿Mi opinión en general? Que la peli es distraída pero no da con el tono en ningún momento. Llámenme clásico, pero las historias las ha de protagonizar quién merece protagonizarlas, esto es, héroes o villanos. Y si me pones a alguien “normal”, que sólo lo sea en apariencia.

Los diálogos más dramáticos, están ya muy vistos y no cuajan. La parte de denuncia es demasiado insustancial. La secuencia “Indiana Jones” (con el ofidio) desentona con lo precedente y lo que sigue. Y la parte relativa al “ingenio” es casi imperceptible. En este sentido, hubiera preferido una chorrada increíble en plan McGyver… no sé… que el protagonista se hiciera una pala endureciendo los calzoncillos con el litio de la batería del móvil. ¡Hombre de Dios, si es un recurso que conocen hasta los niños de párvulos!

En fin, me pongo serio: más allá de la tontería que acabo de decir, me hubiera encantado una película profunda (y nunca mejor dicho) en torno a la serena aceptación de la muerte y/o la piedad del secuestrador. Claro que, igual estoy pidiendo teatro. Y esto es cine. Cine comercial.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Joan Ramirez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow