Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Joan Ramirez:
9
Drama. Thriller Eva, una mujer satisfecha consigo misma, es autora y editora de guías de viaje. Casada desde hace años con Franklin, un fotógrafo que trabaja en publicidad, decide, con casi cuarenta años y tras muchas dudas, tener un hijo. Así nacerá Kevin. Pero, ya desde el principio, empiezan a surgir dificultades... Adaptación de la novela homónima de Lionel Shriver. (FILMAFFINITY)
1 de mayo de 2012
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pelo corto: el pasado. Pelo largo: el presente. Como bien dice Ovejanegra en su crítica, Lynne Ramsay, la directora escocesa de esta película, utiliza en la primera mitad del film una narrativa “ultra-fragmentada” que, efectivamente, en algún momento resulta algo enervante. ¿Por qué? Pues porque en esos minutos iniciales se plantea que algo terrible ha sucedido en la vida de la protagonista y no nos acaban de decir el qué. Si la película no fuera excelente no me hubiera muerto de ganas de conocer el misterio durante esos “ultra-fragmentados” minutos.

Supongo que ya conocen el argumento: la película narra la relación de una atónita madre con el cabronazo de su hijo, desde su gestación a la adolescencia. No podría decir nada más sin desvelar partes del argumento. Ahora bien, sí puedo comentar que los niños que lloran y/o hacen travesuras con frecuencia reclaman más atención de la que tienen. Pero… ¿y si, efectivamente, logran esa atención? Entonces hay que sospechar otra cosa.

No podría dejar de destacar la calidad de la interpretación de los protagonistas, especialmente de Tilda Swinton, sobre la que quizás recae demasiado el peso de la película. Da igual. Poco a poco quizás se te vayan haciendo más atractivos sus huesos. A ratos me recordaba a la Ana Torrent de hoy en día. La mirada. La delgadez. Quizás el corte de su rostro. No sé.

Les dejo en “spoiler” una pequeña reflexión, toda vez que no me atrevería a dudar de su perspicacia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Joan Ramirez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow