Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Joan Ramirez:
5
Comedia José Luis, el empleado de una funeraria, proyecta emigrar a Alemania para convertirse en un buen mecánico. Su novia es hija de Amadeo, un verdugo profesional. Cuando éste los sorprende en la intimidad, los obliga a casarse. Ante la acuciante falta de medios económicos de los recién casados, Amadeo, que está a punto de jubilarse, trata de persuadir a José Luis para que solicite la plaza que él va a dejar vacante, lo que le daría derecho ... [+]
14 de junio de 2011
7 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película retrata un espanto de país. Desfilan por ella multitud de agrios funcionarios y personajillos que esgrimen aquello del “no sabe usted con quien está hablando”. Si la crítica se ha empeñado (ya tradicionalmente) en decir que es la mejor película de Berlanga, bueno… supongo que se ha de ver. No obstante, encuentro mucho más interesante el neorealismo italiano, descarnado y poético, que esta mezcla -extraña y cañí- de humor y crítica a la pena de muerte. Respecto del cine italiano que comentaba, me permito recomendar la grandísima película “El Empleo” {Il Posto, 1961} de Ermanno Olmi.

Con todo, en este caso tanto la vertiente crítica como la humorística funcionan bastante bien. Supongo que quedan para la historia gags como el que muestra al bueno de Pepe Isbert acertando a ojo la talla de camisa de su yerno, de tantos cuellos como ha quebrado con el garrote. O las imágenes impagables de los guardias civiles en barca, en la Cova del Drac de Mallorca, reclamando al nuevo verdugo.

Respecto de las interpretaciones, todas son más que correctas, aunque comparto con Berlanga la extrañeza de los gestos y movimientos de Nino Manfredi, que se mueve como lo que es: un italiano y no un español.

No sé, amigos… en literatura antes fueron Larra, Luís Martín Santos… y ahora Berlanga poniendo el foco en todo lo que no quiero para mi propio pueblo (que no es el español). Ah… pero el cielo sigue enverdugado. Cada día me pregunto con más ganas quién lo desenverdugará…¡¡y sobre todo cuándo!!
Joan Ramirez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow