Haz click aquí para copiar la URL
Voto de BlindSeeingEye:
7
Drama Narra la relación entre el célebre astrofísico Stephen Hawking y su primera mujer, Jane, desde que ambos se conocieron siendo estudiantes en la Universidad de Cambridge a principios de los 60 y a lo largo de 25 años, especialmente en su lucha juntos contra la enfermedad degenerativa que postró al famoso científico en una silla de ruedas. (FILMAFFINITY)
23 de enero de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vida de Stephen Hawking con un enfoque más en la persona que en el genio. Si bien la ciencia está inteligentemente colocada, tratando de simplificarla escandalosamente para que los normales entendamos, lo cierto es que la historia es más bien la del romance de Hawking con su mujer, y las dificultades que la enfermedad impuso en esa relación.

Con el uso de una violenta banda sonora y los planos apropiados, la película intenta forzar la emoción del espectador. Es cierto que muchos "biopics" hacen esto, pero por momentos parece una producción de Disney. Habiendo dicho esto, tengo que admitir que me tuvieron al borde las lágrimas cada 20 minutos. Si esto es malo o bueno, es discutible, pero no que fue efectivo. Las actuaciones de Redmayne (Hawking) y Jones (Jane Hawking) son excelentes, con montones de momentos para brillar en escenas dramáticas varias.

En definitiva, es cliché en su estructura, con un abuso del melodrama, pero todo está bien realizado, la ciencia es tan compleja que no ahondar en ella es una decisión inteligente, las actuaciones son muy buenas, y la historia "de superación y lucha ante las adversidades" coherente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
BlindSeeingEye
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow