Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Ingelheim:
8
Thriller. Acción. Ciencia ficción Armado con tan solo una palabra –Tenet– el protagonista de esta historia deberá pelear por la supervivencia del mundo entero en una misión que le lleva a viajar a través del oscuro mundo del espionaje internacional, y cuya experiencia se desdoblará más allá del tiempo lineal. (FILMAFFINITY)
26 de agosto de 2020
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las inquietudes de Christopher Nolan le han perseguido durante toda su carrera. Desde Memento hasta Interstellar, pasando por El caballero Oscuro y Origen como cúlmenes de su obra, Nolan siempre ha tenido una obsesión: el tiempo y nuestra percepción de la realidad a través de él.

Tenet es una película compleja. Quizás demasiado. Su narrativa (especialmente durante la primera hora de metraje) es excesivamente confusa para el espectador medio. Yo mismo me he visto perdido durante parte de su trama. ¿Y por qué? Porque el propio concepto de esta película es extraño en si mismo: la entropía del tiempo y la capacidad para revertirlo desde el punto de vista del observador. Conocido, para nosotros, como inversión.

Tenet es un largometraje de espionaje, basado en la premisa de la inversión de ciertos objetos que están siendo enviados al pasado desde el futuro. Estos objetos están invertidos en sí. El Protagonista (sólido John David Washington) es reclutado por una organización secreta de la que solo conoce una palabra: Tenet, que significa "principio" en inglés. Alguien que está comunicándose con el futuro desde el pasado está transportando dichos objetos hacia nuestro realidad.

La complejidad de Tenet es evidente pero a la vez resulta profundamente inspiradora. Su fotografía, sus escenas de acción, sus efectos especiales prácticos y su guión hacen de ella algo único en la historia del cine. Nadie, nunca, había realizado lo que Nolan acomete en esta ocasión. Su capacidad para combinar la inversión del tiempo en imágenes (para que nos entendamos, su capacidad de plasmar en pantalla una cámara marcha atrás que resulte realista) con la marcha normal del tiempo hacia delante crea algo jamás utilizado antes en este arte. Existen escenas que no se habían intentado jamás y que Nolan crea con abrumadora facilidad.

Mencionaré aparte a Robert Pattinson en el que creo que es el mejor papel de la película. Qué actor. Como ha sabido reconducir su carrera. Su Neil es excelente y sin duda es el mejor personaje. También mención especial a Elizabeth Debicki. Una de las mejores actrices de su generación.

¿Es Tenet la mejor película de Nolan? No lo es. Tiene fallos que no pasarán desapercibidos para nadie. Existen subtramas que dan demasiadas vueltas sobre si mismas. La banda sonora no es de Zimmer y se nota (sin ser mala). Es muy confusa, hay que estar atento al 200% para no perderte en ningún momento, y hay personajes que sobran completamente. Es una película que sabes que va a ser divisiva y polémica desde el primer instante en el que la ves.

Pero Nolan sigue haciendo lo que mejor se le da: innovar. Crear. Ofrecernos la oportunidad de expandir nuestra visión sobre la realidad, el tiempo, nuestro mundo. Es y será siempre un director que representa lo mejor que nos puede dar el cine: la perpetuidad.

Y por eso, y porque su innegable calidad no puede ser discutida, solo merece nuestro gran aplauso. Bravo.
Ingelheim
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow