Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Rómulo:
8
Serie de TV. Thriller. Drama Mientras investiga un secuestro, un expolicía se infiltra en una cárcel, donde deberá evitar que los peligrosos criminales descubran su verdadera identidad. (FILMAFFINITY)
25 de junio de 2022
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El marginal

¿Quién puede dudar de que el cine argentino, a pesar de los numerosos problemas que lastran su industria cinematográfica, al igual que a otras muchas empresas e instituciones que componen su turbio entramado social, posee un portentoso y casi sobrenatural instinto para sobrevivir?
Porque milagrosamente y pese a tan abrumadoras circunstancias, el cine no sólo respira sin ayuda asistida, sino que ha producido y produce estupendas películas gracias a la casi heróica determinación de una serie de directores que luchan denodadamente y a contracorriente para sacar adelante sus proyectos.
Recuerdo, así a bote pronto, “El secreto de tus ojos” de Juan José Campanella o “El método” de Marcelo Piñeyro; a Luis Pablo Trapero por “El clan” y “Nueve reinas” de Fabián Bielinsky, tristemente desaparecido a los 47 años a causa de un repentino y traicionero infarto. También acuden a mi memoria directores como Damián Szifron autor de la genial “Relatos salvajes”, y Sebastián Chindel, artífice de las estremecedoras “El patrón” y “Crímenes de familia”. Todas ellas, películas estupendas en mi opinión y que he disfrutado muchísimo.
Justifica mi introducción el hecho de que con la misma firmeza y determinación que el cine argentino ha sobrevivido históricamente, parece tener continuidad en las series que comienzan a aparecer en las plataformas de streaming.
No hace mucho quedé gratamente impresionado por la fuerza narrativa, inventiva, agilidad y puesta en escena de “El reino”, una serie de Marcelo Piñeyro a quien ya mencioné con anterioridad.
Pero si aquella me impresionó, veo ahora con mayor asombro, si cabe, “El Marginal” (Netflix), que ni cansa ni aburre un solo instante pese a su maratoniana duración.
Audaz pero realista, dinámica y excepcionalmente atractiva, sus creadores muestran cierta tendencia a la exageración en el tratamiento de un guion que veces se antoja inverosímil. Sin embargo, no me atrevería a poner la mano el fuego en un país con algunos destellos en la superficie pero sombrío y aterrador en el fondo donde bracean en condiciones humillantes millones de desposeídos, victimas de una corrupción desmedida en la casi totalidad de unas instituciones que gozan de absoluta impunidad.
Los diálogos son un auténtico festín, un exultante y soberbio duelo verbal aderezado de esa sabrosísima jerga con la que se expresa el pueblo llano -y no tan llano- argentino.
La crudeza de la narracion es escalofriante, brutalmente violenta, sangrienta y repugnante hasta la náusea, al extremo de que puede hacerse insoportable para algunos espectadores.
No faltan chispeantes golpes del mejor humor a través de unos personajes que, aún rozando la caricatura, no pierden un ápice de credibilidad gracias a un elenco de extraordinarios actores.
Les recomiendo vean esta serie, si pueden. Y digo si pueden, porque dudo que todos los estómagos toleren una pitanza de tan difícil digestión.

Emilio Castelló Barreneche
Rómulo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow