Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Rubiolvera:
8
Drama El duque de York se convirtió en rey de Inglaterra con el nombre de Jorge VI (1936-1952), tras la abdicación de su hermano mayor, Eduardo VIII. Su tartamudez, que constituía un gran inconveniente para el ejercicio de sus funciones, lo llevó a buscar la ayuda de Lionel Logue, un experto logopeda que intentó, empleando una serie de técnicas poco ortodoxas, eliminar este defecto en el habla del monarca. (FILMAFFINITY)
15 de enero de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
De la misma forma que muchos bichos y animales que conviven en diversas sociedades, el ser humano, aún cuando la humanidad estaba en pañales, siempre ha necesitado de una estructuras social que estuviera encabezada por un líder. Un líder que normalmente era reconocido por el grupo por su naturaleza excepcional, ya sea física o mental, y seguido con una absoluta convicción entre que a veces con temor. Pero, ¿qué pasa cuando el líder es elegido por tradición familiar y las características propias no son las de un líder natural? Pues que tendrá dos opciones: una, claudicar ante otro líder mejor preparado o dos, esforzarse en adquirir las cualidades necesarias para poder gobernar.

Y es de esto de lo que va "El discurso del Rey": un príncipe que se forzado a ser rey en tiempo difíciles con la contrariedad añadida de que este es tartamudo. Así pues, como discursear es un requisito esencial para ser el líder representativo que se le exige en la época que le toca vivir, tendrá que esforzarse para solucionar el problema junto a un peculiar pedagogo y ante un pueblo ávido que lo mira con una cierta desconfianza.

Una de las cosas que podría destacar de la película es el trabajo de Colin Firth. Pese a que no se parece demasiado físicamente al rey Jorge VI, hace que únicamente con la expresión de su cara, esa mirada de tierra trágame, asemejarse de forma sorprendente a este, sacando la auténtica esencia del mismísimo rey que se puede ver en las antiguas fotos y grabaciones.

En fin una película que no aburre, está bien realizada y muestra una estética original y muy refinada.
Rubiolvera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow