Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de DavidTC:
6
Terror. Fantástico Cuando cumple 18 años, Heather Mason decide buscar a su padre. Las pesadillas que la acechan la conducen a la ciudad de la niebla eterna, donde acabará descubriendo el misterio de Silent Hill. Secuela de la película Silent Hill, basada en una saga de videojuegos homónima. (FILMAFFINITY)
6 de febrero de 2013
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Silent Hill", lanzada en 2006, se inspiraba en la saga de videojuegos homónima, y reproducía de forma muy acertada su mundo, su atmósfera de suspense y terror, la tan conocida niebla, las criaturas, monstruos... Contenía un buen argumento, buenas actuaciones, buenos efectos visuales. Pero puede que fuera un tanto alargada, pausada, incluso pesada, que es como le pueden resultar los juegos de esta saga a la gente que prefiera más acción (en este caso con ambiente terrorífico). Aún así, ni estos videojuegos ni esta primera adaptación son malos en absoluto. Solamente hay que decir que esta parte del 2006 tomaba elementos (clave) de la saga en general y se montaba "su propia historia", independientemente de cada uno de los videojuegos. En cambio, "Silent Hill 2: Revelation 3D" se centra e intenta plasmar "Silent Hill 3" (2003, PS2 y PC). ¿Lo consigue? Pues sí, aunque no llega a ser tan buena y compleja como su predecesora.

Desde el principio nos daremos cuenta de que no está rodada con tanta "maestría" como la primera, aun así, el filme empieza bastante bien, consigue levantar ya la expectación. Tras esto y bastante rato, veremos a la protagonista, Heather (Adelaide Clemens), en su nuevo pueblo al que acaba de llegar. Habrá algunas situaciones de amistad, de intriga, curiosas... que poco a poco se irán transformando en suspense y terror debido a las pesadillas de esta y a la aparición del mundo Silent Hill. En este veréis algunas caras y criaturas conocidas, como Pyramid Head y las enfermeras, más algunas nuevas que lucen un buen y terrorífico diseño. Todo ello acompañado de una intrigante, pero mediocre, trama y de la conocida melodía y/o banda sonora de Akira Yamaoka. Luego, hay que decir que pequeños detalles como la rubia protagonista, su vestimenta, su caracterización, el principio del metraje, los conejitos rosas, Claudia (Carrie-Anne Moss) y sus intenciones, gran parte del argumento, etc. hacen referencia e hincapié en que estamos viendo una fiel adaptación de "Silent Hill 3". En líneas generales, ya que hay algún cabo suelto o sin sentido, sigue lo visto en la del 2006.

Como conclusión puedo decir que sí que es un "Silent Hill", quizás un tanto diferente o "actual", que, en ocasiones, es verdad que decae y puede aburrir.

Como curiosidades contaré que, conforme acaba, se puede dar paso a dos secuelas diferentes o a dos en una: por el final del padre de Heather Mason, a una especie y no total "Silent Hill 1" de PS1, y, por el autobús de policía o de presos que se observa entrando en este pueblo fantasma, a la adaptación de "Silent Hill: Downpour" (2012) de PS3 y Xbox 360.
DavidTC
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow