Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Memphis
Voto de Elvisinperson:
10
Bélico. Drama Autobiografía del marine SEAL Chris Kyle, un tejano que batió el récord de muertes como francotirador del ejército norteamericano. Kyle fue enviado a Irak con la misión de proteger a sus compañeros. Su puntería y precisión milimétrica salvó incontables vidas en el campo de batalla, por lo que se ganó el apodo de “Leyenda”, pero la noticia de sus hazañas llegó hasta las filas enemigas. Se puso precio a su cabeza y se convirtió en ... [+]
27 de febrero de 2015
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de películas como Jersey Boys (2014), J. Edgar (2011), Más allá de la vida (2010) o Invictus (2009) que no estaban a la altura del mito viviente, uno de los mejores directores de todos los tiempos ha regresado arrasando.

Clint Eastwood debía ser quien pusiera sus manos sobre la historia de Chris Kyle, así lo pidió el propio Chris y así ha sido.
El Primer gran error de la película es "made in Spain", el título. Su nombre original es American Sniper, igual que el libro en el que se basa, tan simple como intencionado, porque no va sobre los Francotiradores o sobre cómo deben ser, va sobre un Francotridador Americano en concreto, una historia personal. Pero en España donde tan de moda está el absurdo anti-Americanismo decidieron eliminar una palabra sencilla pero crucial.

Eastwood logra que una película bélica y larga no lo parezca, y asistimos a un film sencillo pero profundo, que se mueve entre los soldados americanos con una soltura que hace su visionado nada tedioso, aquello en lo que pecan muchas películas sobre Las Guerras de Irak, o Afghanistan. Logra plasmar el arte de "Dirigir sin Dirigir", una falsa impresión que solo son capaces de aplicar los grandes. Alterna entre los periodos de Chris Kyle en combate y en su hogar de manera fluida y por momentos hace parecer que vemos dos películas distintas.

Bradley Cooper logra una interpretación sobria. De esas complicadas por tener que mostrar emociones no estridentes, sin caer en el dramatismo fácil, pero enseñándonos el tormento silencioso del personaje. Tuvo que subir de peso para interpretar al "SEAL" pero pudo haberlo hecho mejor. Se le nota con algo de sobrepeso, cuando la fisonomía del original no era así. Dos personas pueden pesar lo mismo y uno parecer corpulento y otro "gordo", en este caso Bradley Cooper es lo segundo.

A Clint Eastwood le gustan las cosas sencillas pero que queden en la memoria, y lo ha logrado. Incoherente ha sido que una película nominada en los Oscar a Mejor guión adaptado, Mejor actor principal y Mejor película, no lo haya hecho a Mejor Director. Pero ya le ocurrió peor a Clint en una de sus obras maestras "Mystic River".

American Sniper va sobre un personaje real, sobre su autobiografía, y no podemos esperar que el punto de vista en la película sea otro. Clint Eastwood ya hizo "Cartas desde Iwo Jima" por lo que su innegable y admirable patriotismo nunca estará en contradicción con su moralidad personal y profesional.

¿Chris Kyle mataba? si, era su trabajo. ¿Sus enemigos combatientes mataban? Si, para algunos era su trabajo, otros se defendían, pero otros también mataban cruelmente a sus propios compatriotas, y eso Chris Kyle y el resto de soldados Americanos no lo hacían. Aún así, cada bando interpreta las guerra a su manera, como no podía ser de otro modo, pero ésta, no es otro película sobre la guerra de Irak y su moralidad. Ésta es la historia de un soldado que salvó vidas americanas independientemente de que unos piensen que las puso en peligro los terroristas islámicos o el Gobierno de los Estados Unidos de América; de los problemas mentales que sufren todos los soldados por el atroz trabajo que realizan.

Para aquellos que han tachando la película de "americanada" cabe una mención especial.

Por lo visto, España está llena de personas que critican "American Sniper" por plantear a los Americanos como los "buenos" y a los "Irakies" o a los "yihadistas" como los "malos", pero mientras despotrican en las salas de cine o en "Filmaffinity" aplauden a la Isabel y su tropa (tanto al personaje histórico como a la serie de televisión) que para el resto del mundo objetivo fueron los mayores genocidas de la historia de la humanidad, lógicamente. Y los siguen llamando conquistadores.

Tristemente aún muchos deben aprender que una vida tiene tanto valor, que no debemos interpretar su peso en relación a cuándo ni por quién fue arrebatada.

Empty Your Mind, y disfruta de American Sniper.
Elvisinperson
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow