Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Fernando_C_:
10
Western. Aventuras Después del asesinato de su padre, Mattie Ross (Hailee Steinfeld), una chica de catorce años firmemente decidida a hacer justicia, contrata los servicios del veterano agente del Gobierno Rooster Cogburn (Jeff Bridges), borracho y excelente pistolero. Así ambos se ponen en camino y entran en territorio indio para dar caza a Tom Chaney (Josh Brolin) en compañía de LaBoeuf (Matt Damon), un ránger de Texas que busca al fugitivo por el ... [+]
7 de enero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy superior a la original.

Los Coen saben que quitar y que añadir

Desde el inicio ya se marca la personalidad de la película. Ese tono poético y de carácter más serio desde el inicio poético y de cuento, la fotografía e incluso el vestuario de los dos protagonistas (claramente crepuscular), Valor de ley deja de ser un western típico para ser algo más; que es lo que le faltaba al Valor de ley original, que debió ser la última cabalgada del vaquero heroico, como pasa en esta, pero al final se entragaba a lo festivo para el lucimiento de John Wayne. Para ofrecernos la historia de redención de un hombre, de recuperar las grandes leyendas del oeste. Un Wyatt Earp, un Pat Garret, un Ethan Edwards.

Muy interesante en la llegada de Matty que vemos el tren pero las vigas aún no están terminadas. En las películas del oeste el tren siempre simboliza el progreso que viene a acabar con el oeste salvaje, algo que se ve en cosas como Liberty Balance o Grupo salvaje. Aquí, ese tren sin las vigas aún acabas nos indica estamos ante una historia crepuscular, que esos tiempos de forajidos y vaqueros se acaban, pero que aún queda algo que contar de esos tiempos. Y el personaje de Cogburn (el corazón de la película) es ese reflejo del vaquero heroico pero decadente y está es su última cabalgada; y a diferencia de la original si saben dar al personaje la miseria y decadencia necesaria para su redención, y en la original esa parte se quedaba como algo anecdótico. Después esta Matty que aquí me recuerda mucho al personaje de James Stewart en Liberty Balanca, una persona con estudios, labia y que sabe defenderse en el terreno jurídico civilizado, pero que no está como pulpo en un garaje cuando se mete en el territorio salvaje. Y después está Mary Daemon, cuyo personaje en el original de Hathaway era un personaje ornamental que no tenía peso dramático; aquí los Coen primero saben dar el espíritu de camaradería de Howard Hawks entre Le Boeuf y Cogburn que faltaba en el original; y presentarlo como un aspirante a héroe, un aspirante de leyenda, a ser un Wyatt Earp que al final se queda en lo patético (pero saben dar al personaje la dignidad adecuada), acorde con el tema de la película de esos tiempos que ya no tienen cabida en el mundo moderno y cuyo último representante es Cogburn.

Los actores están maravillosos, excelente elección la de Barry Pepper (actor muy infravalorado) para sustituir a Robert Duvall. De Josh Brolin sobra decir. Y hay que elogiar a su trío protagonista, sobretodo a Hailee Steinfield, porque de Jeff Bridges y Matt Daemon ya es de sobra conocido su talento, pero aquí Steinfield hace el mejor papel de su carrera y es una pena que no haya vuelto hacer un papel de este nivel; aunque no es tarde.

Visualmente, aunque Henry Hathaway era un notable director, los Coen son algo mejores y tener a Roger Dekins en la fotografía ayuda mucho.

Uno de los mejores westerns de las últimas décadas.
Fernando_C_
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow